
El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

El candidato del PJ cargó contra Poggi y denunció la utilización del aparato estatal para favorecer a La Libertad Avanza. En una entrevista con San Luis 24, habló del deterioro económico, la persecución política y la falta de rumbo de los gobiernos provincial y nacional.

A días de las elecciones armamos un resumen basado en conspiraciones y hechos de la realidad poggista. Porque puede desaparecer el maíz que se llevaron los funcionarios del gobierno, pero no las operaciones.

El gobernador blanqueó lo que todos sabían: su acuerdo con La Libertad Avanza. Mientras lo decía, empleados del Estado retiraban carteles del candidato opositor. Semana clave para el poggismo, entre confesiones políticas y maniobras electorales.

El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

El siguiente resumen ha sido creado con intenciones desestabilizadoras, un grotesco uso del lenguaje y obedece a personas obsesionadas con operar, incluso a sí mismos.

El aparato comunicacional que responde a Claudio Poggi salió en bloque a instalar la candidatura de Mónica Becerra. Sin propuestas claras para San Luis, su única bandera es respaldar al presidente Milei y garantizar la alianza entre el gobernador y la Casa Rosada.

El diputado nacional confirmó su renunciamiento a través de las redes sociales, luego de ser salpicado por un caso de presunto financiamiento del narcotráfico en su campaña.

La candidata de Poggi y Milei en San Luis calificó la causa contra la hermana del Presidente como una “operación política”, pero terminó admitiendo que su espacio hace “asistencialismo” en plena campaña. No aclaró con qué recursos, si los de la ministra Pettovello o los del gobierno provincial.

Mientras crece el escándalo por los vínculos de José Luis Espert con una red narco internacional, salen a la luz imágenes y datos de su estrecha relación con Claudio Poggi. El diputado libertario viajó en avión privado a San Luis y celebró junto al hoy gobernador su triunfo electoral en 2023.

El diputado nacional mostró su casa en La Toma y lanzó un desafío público al gobernador Claudio Poggi, a quien acusa de enriquecerse a costa del Estado. Denunció persecución judicial y apuntó contra la falta de transparencia en las declaraciones patrimoniales del mandatario.

El gobernador de San Luis se reunió con Luis “Toto” Caputo y confirmó su alineamiento con Javier Milei. A cambio de allanar el camino electoral a La Libertad Avanza, recibió la promesa de reactivar una obra que él mismo había frenado y un plan de pagos en cuotas por viviendas ya ejecutadas.

Las integrantes del panel “Política, cosa de mujeres” salieron al cruce de los medios alineados al gobernador Claudio Poggi, que intentaron deslegitimar la actividad realizada en la Universidad Católica de Cuyo. Denunciaron violencia política y defendieron el carácter plural del encuentro.

Pasan cosas en la política puntana y no seríamos nosotros si no las contamos, siempre bajo nuestra mirada conspirativa y ensobrada. Porque si hay descontento social que se note y bastante. Y si hay resúmenes políticos por ahí, este es el más descarado, tan mal escrito que los supuestos súper profesionales de la comunicación y los sommeliers de plumas periodísticas no pueden dejar de leerlo.

El desembarco de Rodolfo Negri en el PAMI de San Luis marca un nuevo capítulo en la interna libertaria. La salida de la gente de Carlos D’Alessandro expone cómo los cargos nacionales se transformaron en botín político bajo el acuerdo Poggi–Bullrich–Menem.

Un documento interno expone que el funcionario de Milei habría percibido sus ingresos sin estar activo en la FICES. Esta semana, el dirigente radical presentó un pedido de licencia por cargo de mayor jerarquía.

El nuevo rector de la Universidad Nacional de San Luis debutó con un discurso armado con inteligencia artificial y bajo la sombra de Víctor Moriñigo, que dejó su marca con designaciones familiares y acuerdos políticos incómodos.

Estimado lector este resumen sale cuando los negligentes redactores se casan de recibir intimidaciones proveniente de los dueños del medio. Por suerte, más de 1 millón de visualizaciones en el último mes, los mantiene calmos y sumidos en un éxito totalmente inmoral.

El dirigente puntano fue nombrado por decreto como reemplazo de Martín Rossi. Su designación llega tras quedar marginado de las listas legislativas que armaron Bullrich, Menem con Poggi. Un premio consuelo que deja al radicalismo en una posición incómoda y revela las tensiones dentro del oficialismo.

El siguiente resumen es irreal y grosero, las cosas vertidas en él responden a intereses políticos y análisis de personas no pensantes. El 97% de su contenido es no apto para tartufos y el otro 3% se lo lleva Karina.

El oficialismo provincial enmudece después del revés electoral y deja al descubierto las contradicciones de un acuerdo que ya muestra su fragilidad.

Bartolo Abdala e Ivana Arrascaeta votaron en contra de las personas con discapacidad.

Este resumen está dirigido a personas que hayan superado 5to grado de primaria y tengan un nivel de lecto comprensión acorde al del secretario de Comunicación de San Luis.

El intendente de Juana Koslay impulsa una tasa municipal para financiar el Centro de Monitoreo, una obra que fue bandera de campaña y terminó en silencio técnico. Los vecinos deberán pagar por un sistema que el propio municipio nunca puso en marcha.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es una de las peores elecciones del peronismo en su historia.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.