
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones
Actualidad20 de mayo de 2025La reciente decisión del gobierno provincial de permitir que los padres decidan si sus hijos almuerzan o no en la escuela, dentro del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE), no es claramente la previa a una retirada. Y como toda retirada, viene disfrazada, en este caso, de “opcionalidad”.
La situación llega tras una serie de intoxicaciones alimentarias en escuelas de San Luis, con denuncias, padres enojados y docentes en medio de los problemas. El tema es claro, el gobierno de Claudio Poggi ya no quiere hacerse cargo de los problemas y le pasa a los padres la responsabilidad de elegir si sus hijos se intoxican o pasan hambre.
La gran intervención de Eugenia Gallardo, funcionaria encargada del plan, tiene que ver con soltar la cuerda y que cada familia se arregle como pueda, en otras palabras lavarse las manos.
La gestión que duplicó la pobreza y la indigencia, en tan solo un año y medio, ahora pretende librar a los chicos a su propia suerte, luego de utilizarlos hasta el hartazgo para hacer campaña.
El PANE que supuestamente venía a combatir el hambre, solo sirvió para los negocios turbios de los funcionarios y la intervención política en las escuelas. Ahora hay muchos interrogantes, como por ejemplo quién se hará cargo si se producen nuevas intoxicaciones.
La administración Poggi quiere forzar a las familias a elegir entre el riesgo y el hambre. Y eso no es política pública, es abandono, una forma silenciosa de desarticular un programa sin asumir el costo político de cerrarlo.
Oficialmente el gobierno no dijo que lo baja, pero lo empezó a vaciar y le impone un servicio a demanda que tiene la intención de hacer agonizar el programa.
El gobierno, que prometía eficiencia y modernización, termina tropezando con lo más básico, dar de comer sin hacer daño. Es la consecuencia de gobernar desde el Excel y el marketing, sin comprender que detrás de cada decisión hay cuerpos reales, estómagos vacíos y derechos vulnerados.
El PANE nació con problemas, nunca hubo controles serios ni monitoreo de calidad. Lo sabían y no hicieron nada. Una vez más, el gobierno de Claudio Poggi responde a una crisis con más crisis. Y esta vez, el costo lo pagan los chicos.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.