
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
ActualidadHoyEl programa Telenueve Denuncia llevó al prime time un caso que ya sacudía a la política puntana: el entramado de corrupción alrededor del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE). La investigación de El Mosquito Puntano sirvió como base para el informe televisivo que reveló cómo el ministro de Producción y senador electo, Federico Trombotto, convirtió la política alimentaria en una plataforma de negocios privados y favores políticos.
Bautizado como el “método Trombotto”, el esquema consistía en usar la estructura del Estado para direccionar contratos hacia empresas amigas, mientras se consolidaban vínculos políticos bajo el paraguas del oficialismo de Claudio Poggi.
Galpones, empresas amigas y un ministro bajo sospecha
La operatoria que hoy es objeto de investigación judicial tiene nombre y apellido: Los Tres Olivas SAS, la firma encargada de proveer viandas escolares, representada por Mauricio Adrián Oliva, hijo de César Oliva, funcionario del Ministerio de Producción. El detalle no menor es que la empresa operaba desde un inmueble propiedad del propio Trombotto, donde además se habían acondicionado las instalaciones con equipamiento vinculado a su gestión.
Antes de asumir su cargo, César Oliva “cedió” la empresa a sus hijos, transfiriendo también el alquiler del galpón, cerrando así un círculo perfecto: funcionarios, familiares y recursos públicos puestos al servicio de un negocio privado.
Una justicia paralizada y un silencio que pesa
El caso no solo expone a Trombotto sino también a la fiscal Alejandra Quiroga Nassivera, cuestionada por frenar la causa y blindar al gobierno provincial. A pesar de la abundancia de pruebas, la investigación avanza a paso de tortuga, mientras la sociedad recuerda las intoxicaciones masivas en escuelas y la pésima calidad de las viandas que nunca fueron explicadas ni sancionadas.
El informe de Canal 9 puso bajo la lupa nacional lo que en San Luis muchos ya conocen: un esquema que mezcla poder político, negocios familiares y fondos públicos, con consecuencias sociales graves y una justicia que elige mirar para otro lado.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.