La UNViMe condecoró a Poggi por su "aporte a la educación", a pesar de que se borró de 9 votaciones para la creación de Universidades Nacionales

El gobernador insiste en que “la educación lo es todo”, pero cuando tuvo que votar por nuevas universidades nacionales, desapareció del recinto. Hoy recibe honores académicos mientras su historial legislativo dice exactamente lo contrario.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-11-13-at-12.38.26

Claudio Poggi y se equipo del relato construyen un discurso donde la educación aparece como su bandera moral. Sin embargo, cada vez que pudo sostener esa bandera con hechos concretos, eligió no estar o acompañar la desfinanciación. En 2023, mientras era diputado nacional se desarrollaron 9 votaciones para la creación de universidades nacionales, pero no fue a ninguna. 

Las fechas hablan por sí solas. Entre el 20 de septiembre y el 11 de octubre de ese año se votaron la Universidad Nacional de Pilar, la del Delta, la de Ezeiza, la de Río Tercero, Madres de Plaza de Mayo, Cuenca del Salado, Juan Laurentino Ortiz y Saladillo y Poggi no puso un pie en el recinto.

Ese silencio se extendió también ya en su gestión cuando sus diputados nacionales Bachey y Arancibia Rodríguez  apoyaron el ajuste educativo del gobierno nacional y el desfinanciamiento de las universidades. Ninguna crítica, ninguna defensa, ninguna incomodidad pública. 

La entrega del título de Profesor Docente Extraordinario Honorario en la UNViMe fue el gesto final de un intento de reconstrucción simbólica que no se sostiene en la realidad. Le otorgaron una distinción que, mirando su trayectoria reciente, roza lo inexplicable. Lo presentaron como si se tratara de una figura histórica, cuando su aporte concreto a la educación provincial y nacional es casi nulo.

En su discurso, Poggi ensayó modestia: “No sé si lo merezco, pero es una caricia al alma… es un antecedente casi histórico”. Enumeró agradecimientos interminables, quizá para compensar una ausencia previa aún más larga, la de su compromiso legislativo. Porque mientras él hablaba de emociones y honores, afuera persistes los salarios docentes deteriorados, las escuelas con recursos mínimos y universidades que siguen resistiendo para no retroceder.

El problema no es el diploma, sino la distancia entre el relato y la realidad. Uno que las autoridades de la UNVIME han elegido multiplicar aún a costa de las innumerables cantidad de criticas. 

Cuando los hechos se miran de frente, queda claro que ese homenaje no reconoce una trayectoria, sino que intenta disimularla. En política, la educación se defiende votando, trabajando y estando presente. Y Poggi, justamente ahí, eligió no aparecer.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-13-at-22.06.49-500x412

Fuerte rechazo al 5% de aumento anunciado por Poggi

Redacción
ActualidadHoy

El Gobierno provincial volvió a chocar con los sindicatos al ofrecer un incremento salarial muy por debajo de lo reclamado. La propuesta llega en un clima de tensión, protestas en marcha y un creciente desgaste de los sueldos estatales.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-13-at-22.06.49-500x412

Fuerte rechazo al 5% de aumento anunciado por Poggi

Redacción
ActualidadHoy

El Gobierno provincial volvió a chocar con los sindicatos al ofrecer un incremento salarial muy por debajo de lo reclamado. La propuesta llega en un clima de tensión, protestas en marcha y un creciente desgaste de los sueldos estatales.