Fuerte rechazo al 5% de aumento anunciado por Poggi

El Gobierno provincial volvió a chocar con los sindicatos al ofrecer un incremento salarial muy por debajo de lo reclamado. La propuesta llega en un clima de tensión, protestas en marcha y un creciente desgaste de los sueldos estatales.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-11-13-at-22.06.49-500x412

El anuncio del 5% de aumento para los estatales (comunicado de madrugada, casi como quien deja la factura debajo de la puerta) cayó como un balde de agua fría en los gremios, que venían exigiendo un 40% para empezar a discutir. La diferencia no es técnica, es política, y exhibe una distancia cada vez más evidente entre la mesa de decisiones del Ejecutivo y la realidad económica que atraviesan los trabajadores.

¡𝙐𝙉 𝘽𝙊𝙉𝙊 𝙉𝙊 𝙀𝙎 𝘼𝙐𝙈𝙀𝙉𝙏𝙊 𝙔 𝙐𝙉 5% 𝙀𝙎 𝘾𝙊𝙈𝙋𝙇𝙀𝙏𝘼𝙈𝙀𝙉𝙏𝙀 𝙄𝙉𝙎𝙐𝙁𝙄

La propuesta fue presentada por Claudio Poggi como parte de un cierre de año que también incluye un bono de $450.000 para la administración pública y otro mucho menor, de $200.000, para los trabajadores del Plan de Inclusión Social. El gesto, lejos de calmar ánimos, abrió otro frente de malestar por la disparidad interna y la señal de austeridad selectiva.

El momento del anuncio no fue casual. Llegó apenas dos días antes de la movilización convocada por la Mesa Intersindical para el próximo martes 18 y horas después de conocerse que la inflación provincial volvió a superar a la nacional. El Gobierno no solo enfrenta reclamos salariales, también lidia con el enojo del Poder Judicial por la reducción de la feria, una decisión que muchos consideran una intromisión directa del Ejecutivo.

¡𝙐𝙉 𝘽𝙊𝙉𝙊 𝙉𝙊 𝙀𝙎 𝘼𝙐𝙈𝙀𝙉𝙏𝙊 𝙔 𝙐𝙉 5% 𝙀𝙎 𝘾𝙊𝙈𝙋𝙇𝙀𝙏𝘼𝙈𝙀𝙉𝙏𝙀 𝙄𝙉𝙎𝙐𝙁𝙄 (1)

Poggi aseguró que los aumentos otorgados durante el año “superan la inflación”. Lo que evitó decir es que los salarios vienen golpeados desde hace meses, con una pérdida de poder adquisitivo que ningún acumulado logra disimular. Las paritarias en San Luis están congeladas desde hace tiempo y el deterioro se siente en todos los sectores del Estado.

Los sindicatos salieron rápido a contestar. ATE calificó el anuncio como “completamente insuficiente” y ratificó su presencia en la marcha. El gremio judicial SIJUPU, inmerso en su segunda jornada de lucha, volvió a las calles con un mensaje directo: “El 5% no alcanza”. Ambos sindicatos coinciden en un punto clave, un bono no reemplaza una recomposición real.

El Gobierno intentó presentar la medida como un esfuerzo en tiempos difíciles, pero la lectura en las bases es otra. El 5% fue el detonante, no la causa. Detrás, hay meses de desgaste, parálisis salarial y decisiones políticas que tensaron el vínculo con trabajadores que ya no parecen dispuestos a esperar. El conflicto está abierto y, salvo un giro inesperado, recién empieza a escalar.

Te puede interesar
Lo más visto