
El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.
Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.
40 alumnos del Colegio Nº 24 ‘Luisa Fantini de Cortes Aparicio’ fueron hospitalizados porque presentaron distintos síntomas. Apuntan al PANE.
La Boleta Única en Papel debutó con más confusión que transparencia. El nuevo sistema no aclaró nada, pero a Poggi le cerró perfecto.
Se trata de un entramado de corrupción que convierte la asistencia alimentaria en un negocio familiar y político, con la complicidad de funcionarios, la bendición del poder y el silencio de los que deberían controlar.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
La denuncia de un vecino dejó en evidencia que el nuevo espacio no trabaja como debería y su puesta en marcha fue más show que una política de seguridad. Una nueva situación donde la realidad se lleva puesta al relato oficialista.
Todo el peso cayó sobre Emiliano Pascuarelli, que podría dejar su cargo al frente de la señal. Lo reemplazaría Emanuel Moreno, director de El Puntano y hombre de confianza de Facundo Santarone.
Alumnos son obligados a ir a actos y a recorrer las pocas obras que la administración Poggi tiene en marcha. Todo lo contrario a lo que el gobernador dijo en su primer discurso.
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
El intendente se benefició, otra vez, por el arrastre del oficialismo. Pero en números reales, solo una porción de los vecinos votó a la actual gestión.
Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.