
La prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en duda por parte de los fiscales
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Al gobernador bonaerense no lo tomó por sorpresa la postulación de la ex mandataria. El líder del Frente Renovador empieza a definir su futuro político.
Nacionales04 de junio de 2025Cristina Fernández de Kirchner lanzó su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, y el tablero peronista entró en ebullición. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, no se mostró sorprendido y abrió la puerta al diálogo con la exmandataria, mientras que Sergio Massa, líder del Frente Renovador, inicia reuniones para definir su estrategia política.
Desde el entorno de Kicillof aseguran que la posibilidad de la candidatura de Cristina ya se había discutido en una reunión previa en La Plata, y que ahora es momento de "sentarse a hablar y trabajar para buscar la unidad" . La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó que Cristina buscará comunicarse con Kicillof para aliviar tensiones y avanzar hacia un acuerdo electoral.
Mientras tanto, Massa se prepara para definir su futuro político en un almuerzo con intendentes de su espacio. En su entorno, crece el "operativo clamor" para que se postule como candidato en las elecciones legislativas, considerando que, en caso de fragmentación en Unión por la Patria, el Frente Renovador deberá evaluar todas las alternativas .
La jugada de Cristina podría equilibrar o profundizar la fragmentación del peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde la alianza de los libertarios con el PRO ha fortalecido a la oposición. La urgencia política podría llevar a limar diferencias internas de cara a unas elecciones clave para el futuro del peronismo.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Inteligencia artificial, libre mercado y una gira con más simbolismo que resultados concretos.
El oficialismo ganó pero no convenció: apenas un 28% y caras largas en Posadas. La Libertad Avanza dio la sorpresa y se metió al Congreso sin campaña ni estructura.
La discusión de los seis proyectos sobre el Hospital Garrahan se efectúo en la Comisión de Acción y Salud Pública.
Esto fue avalado por los presidentes de ambas Cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, quienes rubricaron este martes con gremios la actualización salarial para los empleados legislativos del 1,3 por ciento para marzo, abril y mayo.
La ex presidenta se presentará en los próximos comicios de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.