
Del Profe Aedes
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
Provinciales08 de julio de 2025
Redacción
A través de una carta presentada el 8 de julio, el equipo del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Pediátrico de San Luis volvió a advertir formalmente al director del centro, Dr. Rodolfo Toloza, sobre la “situación crítica” que atraviesan. El escrito, firmado por profesionales del área, detalla el deterioro progresivo del servicio, falta de personal por renuncias, licencias y jubilaciones no cubiertas, sobrecarga de tareas y condiciones laborales desiguales respecto a otros sectores del sistema.

Desde que asumió el gobernador Claudio Poggi en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial viene registrando un claro retroceso. El ajuste presupuestario empujó a numerosos profesionales a abandonar sus cargos, dejando a hospitales sin servicios esenciales y generando vacíos en áreas sensibles como cirugías, guardias pediátricas y atención especializada. La crisis también se refleja en la distribución irregular de medicamentos e insumos, con hospitales que deben racionar materiales básicos para su funcionamiento.
En la carta, los cirujanos pediátricos también señalan una notoria desigualdad salarial: “Es de nuestro conocimiento que hay honorarios percibidos por guardia para otros colegas que son muy superiores a los nuestros, a pesar de que realizamos tareas de igual o mayor complejidad”, advierten. Además, remarcan que el régimen de Carrera Sanitaria no se aplica con equidad y que los sueldos actuales están muy por debajo de la responsabilidad que implica su especialidad.
Recién un año y medio después de asumir, el propio Poggi reconoció públicamente la crisis sanitaria, aunque lo hizo focalizando en la Maternidad Provincial. Fiel a su estilo, culpó a la gestión anterior y buscó disfrazar una intervención improvisada como una medida planificada, dejando en evidencia la falta de políticas de salud efectivas y sostenidas desde su llegada al gobierno.
El reclamo de los profesionales pediátricos vuelve a encender las alarmas sobre el deterioro de un sistema que, sin respuestas concretas, parece empujar a los trabajadores a resistir en condiciones cada vez más precarias.

Del Profe Aedes

Trabajadores marcharán este martes en rechazo a la pérdida del poder adquisitivo y a la falta de respuestas del gobierno provincial. La protesta apunta a un problema que el oficialismo intenta minimizar, como es la caída estructural del salario estatal.

Vecinos apuntan contra el predio de la presidenta de la Liga Sanluiseña por graves irregularidades: venta de alcohol, falta de habilitación, ausencia de matafuegos y seguros. El negocio personal de Sánchez vuelve a quedar bajo sospecha.

El exintendente de Potrero de los Funes rompió el silencio y apuntó contra los medios alineados con el oficialismo provincial. Denunció una campaña sucia en su contra y acusó a los candidatos poggistas de esquivar los verdaderos problemas de la localidad.

La edil fue citada tres veces como testigo en la causa contra Agustina Arancibia Rodríguez y nunca se presentó. Piden que el fiscal haga cumplir la carga pública para evitar que el expediente quede paralizado.

El intendente Juan Manuel Olguín dispuso el pago de un bono extraordinario que alcanza a más de 200 familias y moviliza la economía local. La medida contrasta con la pasividad de otros jefes comunales que, alineados con Poggi y Milei, mantienen congelados los salarios municipales.

En la 78° Sociedad Rural de San Luis, el gobernador reaccionó con una grosería ante una corresponsal de Lafinur que le consultó por su relación con José Luis Espert. Lo negó, pese a las fotos y visitas previas, y terminó lanzando una frase irrespetuosa que dejó expuesta su intolerancia.

El Ejecutivo municipal denunció ante el Superior Tribunal de Justicia una maniobra sin precedentes: concejales y funcionarios provinciales presentaron una demanda plagada de citas falsas, fallos inventados y doctrina inexistente.

La bancada opositora busca suprimir el requisito impuesto por el Ejecutivo, al que señalan como ilegal y responsable de trabar la renovación del carnet a cientos de vecinos. El dictamen en minoría apunta a restituir los criterios de la Ley Nacional de Tránsito.

El informe, de más de 200 páginas, sostiene que Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, actuaron como “engranajes clave” dentro del caso LIBRA

Del Profe Aedes

La sesión exprés y el micrófono silenciado abrieron la puerta a una medida cautelar que pone en jaque la validez de la ordenanza. El reglamento, otra vez, quedó en segundo plano.

Concejales del bloque justicialista cuestionaron la proyección de ingresos, la distribución de partidas y la metodología utilizada por el Ejecutivo. Advirtieron inconsistencias que, según señalaron, distorsionan el verdadero estado de las finanzas municipales.