Nuevo reclamo del servicio de cirugía pediátrica del Hospital San Luis: falta de personal, desigualdad salarial y abandono oficial

Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.

ProvincialesAyerRedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-10.38.54-AM-1536x1024

A través de una carta presentada el 8 de julio, el equipo del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Pediátrico de San Luis volvió a advertir formalmente al director del centro, Dr. Rodolfo Toloza, sobre la “situación crítica” que atraviesan. El escrito, firmado por profesionales del área, detalla el deterioro progresivo del servicio, falta de personal por renuncias, licencias y jubilaciones no cubiertas, sobrecarga de tareas y condiciones laborales desiguales respecto a otros sectores del sistema.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 12.02.11

Desde que asumió el gobernador Claudio Poggi en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial viene registrando un claro retroceso. El ajuste presupuestario empujó a numerosos profesionales a abandonar sus cargos, dejando a hospitales sin servicios esenciales y generando vacíos en áreas sensibles como cirugías, guardias pediátricas y atención especializada. La crisis también se refleja en la distribución irregular de medicamentos e insumos, con hospitales que deben racionar materiales básicos para su funcionamiento.

En la carta, los cirujanos pediátricos también señalan una notoria desigualdad salarial: “Es de nuestro conocimiento que hay honorarios percibidos por guardia para otros colegas que son muy superiores a los nuestros, a pesar de que realizamos tareas de igual o mayor complejidad”, advierten. Además, remarcan que el régimen de Carrera Sanitaria no se aplica con equidad y que los sueldos actuales están muy por debajo de la responsabilidad que implica su especialidad.

Recién un año y medio después de asumir, el propio Poggi reconoció públicamente la crisis sanitaria, aunque lo hizo focalizando en la Maternidad Provincial. Fiel a su estilo, culpó a la gestión anterior y buscó disfrazar una intervención improvisada como una medida planificada, dejando en evidencia la falta de políticas de salud efectivas y sostenidas desde su llegada al gobierno.

El reclamo de los profesionales pediátricos vuelve a encender las alarmas sobre el deterioro de un sistema que, sin respuestas concretas, parece empujar a los trabajadores a resistir en condiciones cada vez más precarias.

Te puede interesar
Lo más visto