
La discusión de los seis proyectos sobre el Hospital Garrahan se efectúo en la Comisión de Acción y Salud Pública.
La discusión de los seis proyectos sobre el Hospital Garrahan se efectúo en la Comisión de Acción y Salud Pública.
Acusan a la funcionaria de autorizar pagos ilegales, violar la Ley de Carrera Sanitaria y promover contrataciones irregulares en el sistema de salud pública.
40 alumnos del Colegio Nº 24 ‘Luisa Fantini de Cortes Aparicio’ fueron hospitalizados porque presentaron distintos síntomas. Apuntan al PANE.
Las demoras administrativas en el caso de un joven fallecido que tuvo problemas de adicción, tienen como responsables exclusivos a la ministra de Salud, Teresa Nigra y a las autoridades del CPAA. El expediente nunca se movió y naufragó en el sistema provincial.
La encargada de la salud en la provincia disfrutó de los clásicos de los Beatles, mientras el sistema sanitario está colapsado. Las groserías de la impunidad.
En medio de una irregular gestión en Dosep, como detalló El Mosquito la semana pasada, la interna feroz en el oficialismo se llevó puesta a Claudia Spagnuolo.
Los trabajadores sufren bajos salarios, decisiones arbitrarias y persecución.
La obra social del Estado se encuentra en un conflicto sin precedentes. Pagos atrasados, aumento brutal en los coseguros, conflictos laborales, una polémica encuesta y los sistemas sin funcionar son moneda corriente.
Una realidad que se suma a la falta de insumos y a los insistentes reclamos salariales. Trabajadores afirman que las autoridades toman represalias con ellos por participar de protestas y asambleas.
La situación es crítica. La peor parte la tienen los puntanos que viven en el interior y deben programar sus viajes.
La medida llega luego de reiterados atrasos en los pagos y tras fracasar una nueva negociación. Peligran decenas de intervenciones quirúrgicas en toda la provincia.
El gobierno evalúa el traslado al Hospital Central "Ramón Carrillo".
El costo oscila los 40 mil pesos por persona.
El gobierno informó que el primer mandatario no estará presente desde este jueves hasta el 18 de abril, inclusive.
Pese a distintas reuniones los usuarios siguen sin respuestas. Este jueves volverán a reclamar ante la pasividad de las autoridades.
Debido al aumento de casos en el país, el ministerio de Salud recordó las medidas preventivas para evitar la transmisión de la bacteria, principalmente en esta época del año cuando las temperaturas son altas.
El Gobierno decidió derivar los casos no críticos a clínicas privadas. Los trabajadores tienen preocupación por la situación salarial, que no se regulariza desde noviembre.
Propietarios de distintas clínicas de la provincia enviaron una nota a la coordinadora de Dosep, Teresa Nigra, en la que le solicitaron cumpla con los pagos atrasados o podría suspenderse la prestación.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.