
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
La obra social del Estado se encuentra en un conflicto sin precedentes. Pagos atrasados, aumento brutal en los coseguros, conflictos laborales, una polémica encuesta y los sistemas sin funcionar son moneda corriente.
Actualidad31 de julio de 2024La obra social DOSEP atraviesa una crisis sin precedentes, marcada por la desidia y el abandono en su gestión. Los afiliados y profesionales de la salud están cada vez más enojados con la responsable Teresa Nigra, a quien acusan de estar más preocupada por quedarse con el Ministerio de Salud que el día a día.
En la actualidad, los sistemas de DOSEP están colapsados y sin funcionamiento, lo que ha llevado a una serie de problemas para los usuarios. En un intento de desviar la atención de los problemas estructurales, lanzaron una insólita encuesta preguntando a los afiliados cuánto consideran que es acorde pagar por una consulta médica. Esta medida fue vista como una burla y cayó muy mal entre los ciudadanos. Quienes argumentan que la prioridad debería ser mejorar los servicios y no trasladar la responsabilidad de los costos a los afiliados.
El desproporcionado aumento de los coseguros es otro de los puntos más críticos, ya que repercute inmediatamente en los bolsillos de los afilados. El incremento ha sido de casi 150% en las últimas semanas.
La situación ha generado una ola de indignación entre los La figura de Teresa Nigra está en el centro de la tormenta. Los usuarios y profesionales de la salud cuestionan su capacidad de gestión, argumentando que su enfoque está más en las aspiraciones políticas que en resolver los problemas de la obra social. La falta de respuestas claras y soluciones efectivas ha incrementado la desconfianza y el malestar.
El arbitrario descuento a los trabajadores por los días de paro en reclamo de mejoras laborales, abrió un nuevo frente de batalla en una interna que cada día se agodiza.
El atraso en los pagos es el otro punto crítico. Varios servicios han quedado desafectados temporalmente o han tenido un costo adicional por la demora en los pagos a los prestadores y proveedores.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.