Crisis en DOSEP: Desidia, abandono y falta de Gestión

La obra social del Estado se encuentra en un conflicto sin precedentes. Pagos atrasados, aumento brutal en los coseguros, conflictos laborales, una polémica encuesta y los sistemas sin funcionar son moneda corriente.

Actualidad31 de julio de 2024RedacciónRedacción
dosep

La obra social DOSEP atraviesa una crisis sin precedentes, marcada por la desidia y el abandono en su gestión. Los afiliados y profesionales de la salud están cada vez más enojados con la responsable Teresa Nigra, a quien acusan de estar más preocupada por quedarse con el Ministerio de Salud que el día a día. 

En la actualidad, los sistemas de DOSEP están colapsados y sin funcionamiento, lo que ha llevado a una serie de problemas para los usuarios. En un intento de desviar la atención de los problemas estructurales, lanzaron una insólita encuesta preguntando a los afiliados cuánto consideran que es acorde pagar por una consulta médica. Esta medida fue vista como una burla y cayó muy mal entre los ciudadanos. Quienes argumentan que la prioridad debería ser mejorar los servicios y no trasladar la responsabilidad de los costos a los afiliados.

o_1703764235El desproporcionado aumento de los coseguros es otro de los puntos más críticos, ya que repercute inmediatamente en los bolsillos de los afilados. El incremento ha sido de casi 150% en las últimas semanas. 

La situación ha generado una ola de indignación entre los La figura de Teresa Nigra está en el centro de la tormenta. Los usuarios y profesionales de la salud cuestionan su capacidad de gestión, argumentando que su enfoque está más en las aspiraciones políticas que en resolver los problemas de la obra social. La falta de respuestas claras y soluciones efectivas ha incrementado la desconfianza y el malestar. 

El arbitrario descuento a los trabajadores por los días de paro en reclamo de mejoras laborales, abrió un nuevo frente de batalla en una interna que cada día se agodiza. 

El atraso en los pagos es el otro punto crítico. Varios servicios han quedado desafectados temporalmente o han tenido un costo adicional por la demora en los pagos a los prestadores y proveedores. 

Te puede interesar
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadAyer

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.

7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad24 de agosto de 2025

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad24 de agosto de 2025

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadAyer

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.