
Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
La misma fórmula que Arancibia Rodríguez aplicó como presidenta del Concejo Deliberante –ignorar fallos judiciales hasta que la presión pública la obligara a cumplir– ahora parece ser la política oficial de DOSEP. Entonces fueron trabajadores despedidos ilegalmente los que sufrieron su capricho autoritario; hoy es una mujer con cáncer quien enfrenta las consecuencias de una estrategia de desobediencia sistemática que pone en riesgo vidas.
Decenas de personas estallaron en redes sociales contra el gobierno por la critica situación que vive la obra social.
La obra social del Estado atraviesa una de sus peores crisis. Médicos y afiliados sufren las consecuencias de la falta de pago, la ineficiencia tecnológica y la mala gestión que se ha profundizado desde que Claudio Poggi asumió la gobernación.
En medio de una irregular gestión en Dosep, como detalló El Mosquito la semana pasada, la interna feroz en el oficialismo se llevó puesta a Claudia Spagnuolo.
A pesar de que el gobernador quiso ir contra los médicos, el malestar general lo hizo retroceder y llegar a un acuerdo. No se pagará más coseguro y la orden se actualizará a $4.200, un 75% más caro.
Las quejas por el recorte de prestaciones y los descuentos arbitrarios unifican los reclamos contra la obra social del Estado. Los profesionales de la salud advierten que la directora “no da la talla” y en Terrazas habría perdido el apoyo.
La obra social del Estado se encuentra en un conflicto sin precedentes. Pagos atrasados, aumento brutal en los coseguros, conflictos laborales, una polémica encuesta y los sistemas sin funcionar son moneda corriente.
Luis Giraudo dejó en evidencia los problemas que tienen las personas con discapacidad en relación a las prestaciones con la obra social.
La medida llega luego de reiterados atrasos en los pagos y tras fracasar una nueva negociación. Peligran decenas de intervenciones quirúrgicas en toda la provincia.
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.
Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.