
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
En medio de una irregular gestión en Dosep, como detalló El Mosquito la semana pasada, la interna feroz en el oficialismo se llevó puesta a Claudia Spagnuolo.
Actualidad14 de agosto de 2024Con el escándalo del desbloqueo de título y el enfrentamiento con los trabajadores sanitarios a la orden del día, el gobernador Claudio Poggi decidió recrudecer las acciones y colocar a Teresa Nigra como nueva ministra.
La interna dentro del gobierno, que fue detallada en su momento por El Mosquito Puntano, finalmente explotó y terminó con la salida de Claudia Spagnuolo, quien había sido criticada por su mal manejo de la crisis sanitaria. La decisión de Poggi de removerla y colocar a Nigra como la nueva ministra refleja un intento por reforzar el control en un área que ha generado múltiples dolores de cabeza a la gestión provincial.
Según la información oficial, Nigra asumirá formalmente el cargo el próximo jueves. Sin embargo, su llegada no es vista con buenos ojos por los trabajadores de la salud, quienes temen que esta decisión no sea más que una profundización de las políticas que han venido afectando negativamente al sector. De hecho, se espera que en los próximos días se intensifiquen las protestas y movilizaciones.
La flamante ministra no viene de una buena gestión en DOSEP. Sino todo lo contrario, es criticada por el Círculo Médico, los prestadores y los afiliados. El costo de esta jugada política podría ser alto, ya que el enfrentamiento con los trabajadores de la salud, lejos de resolverse, podría escalar a nuevos niveles de confrontación.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.