
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Actualidad02 de julio de 2025La administración de Jorge Gastón Hissa consolida una preocupante tendencia, adjudicar licitaciones públicas a las ofertas más caras, aun cuando existen propuestas más convenientes tanto técnica como económicamente. Esta vez, el caso es la construcción de un nuevo Centro de Atención al Vecino, pero la matriz se repite como una constante que empieza a adquirir los rasgos de un modus operandi.
Según la documentación oficial, a la que accedió El Mosquito Puntano, en la Licitación Pública N° 02-SHIyP-2025 del nuevo CAV, PH CONSTRUCCIONES S.R.L. presentó la oferta más baja, un 7,28% por debajo del presupuesto oficial.
A pesar de cumplir con los requisitos técnicos exigidos, fue descartada. En su lugar, se adjudicó la obra a una firma que presentó valores significativamente más altos. Las diferencias son tan evidentes como las irregularidades del proceso, una de las empresas desplazadas denunció que se aceptaron modificaciones posteriores al cierre de ofertas, lo que vulnera principios básicos de imparcialidad y transparencia.
Pero esto no se trata de un hecho aislado. Hace apenas unas semanas, el Municipio compró camiones con un sobreprecio de más de 40 millones de pesos respecto al valor de mercado.
Justamente en esta maniobra están involucrados las mismas personas que intervinieron en la adquisición de los camiones. Solo cambia la firma en los informes,. Fue Javier Ontiveros, en esa oportunidad y Daniela Cristiano, en lo del CAV. Distintos nombres, misma lógica, funcionarios que convalidan operaciones que levantan sospechas fundadas de direccionamiento.
El mecanismo es cada vez más evidente, licitaciones que se disfrazan de competencia pero que terminan beneficiando siempre a las mismas empresas, casualmente las que más caro cobran.
La reiteración ya no admite eufemismos, no se trata de errores, sino de una estructura de gestión que deliberadamente opta por pagar más, a costa de fondos públicos y en perjuicio de oferentes legítimos.
Mientras el intendente acumula anuncios, los hechos configuran un sistema de favoritismos que erosiona los principios elementales de la administración pública y deja lugar a pensar en corrupción. Algo similar y con millones de pesos involucrados ocurre con las licitaciones de las cuadrillas que cortan el pasto, una investigación que estaremos publicando en los próximos días y que deja mal parado a más de un funcionario público.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.