Escándalo en la Liga Sanluiseña: denuncian que las canchas de Laura Sánchez venden alcohol y no están habilitadas

Vecinos apuntan contra el predio de la presidenta de la Liga Sanluiseña por graves irregularidades: venta de alcohol, falta de habilitación, ausencia de matafuegos y seguros. El negocio personal de Sánchez vuelve a quedar bajo sospecha.

ProvincialesHace 2 horasRedacciónRedacción
Senfgelb Videozentrisch YouTube-Outro

El fin de semana, el predio deportivo que pertenece a la presidenta de la Liga Sanluiseña de Fútbol, Laura Sánchez, volvió a ser noticia. Esta vez, no por el juego dentro de la cancha, sino por lo que sucede fuera de ella. Vecinos denunciaron que en el complejo se venden bebidas alcohólicas, una práctica expresamente prohibida por la Ley 24.788, además de señalar la falta de habilitación municipal y de medidas básicas de seguridad. Todo bajo la protección de la gestión de Jorge Gastón Hissa. 

582089631_767079936391616_5602892236462180157_n

Las denuncias se hicieron virales luego de que circulara una fotografía donde se observa a una persona consumiendo cerveza dentro del predio, durante un partido. La imagen desató una ola de críticas hacia Sánchez, quien semanas atrás había prometido erradicar la violencia y las malas prácticas en el fútbol local, pero no lo ejecuta en su propio emprendimiento.

Según los testimonios, las canchas tampoco cuentan con matafuegos visibles, las salidas de emergencia no están señalizadas y el lugar carece de un seguro de área protegida. En otras palabras, el espacio donde cada fin de semana asisten cientos de jugadores y familias no cumple con las condiciones mínimas exigidas por la normativa municipal.

El episodio revive un viejo escándalo que involucró a Sánchez meses atrás, cuando se conoció que la dirigente se autoalquilaba las canchas con fondos de la propia Liga que preside. Un negocio circular que evidenció el conflicto de intereses en la conducción de la casa madre del fútbol puntano.

El debut de su gestión no pudo ser más contradictorio. Durante el fin de semana, un árbitro fue agredido durante un encuentro, un hecho que dejó en evidencia el contraste entre el discurso pacificador de Sánchez y la realidad de los hechos.

Si la pelota sigue rodando en medio de la irregularidad, el mensaje que deja la dirigencia es claro, las reglas son para los demás.

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto
multimedia.normal.bd9b05a443709c93.bm9ybWFsLndlYnA=

Enojo en el gobierno con Gil y Moriñigo por las criticas de la UNSL a Masci

Redacción
ActualidadEl sábado

El comunicado de periodistas y el departamento de Comunicación de la Universidad Nacional de San Luis sobre la falta de transparencia en la gestión provincial encendió la mecha. En el gobierno, apuntan a la conducción universitaria por permitir un documento que, sin nombrarlo, golpea directo al secretario de Comunicación, Diego Masci.