
El culebrón político detrás de las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
La candidatura de Laura Sánchez, promovida por el actual oficialismo de la Liga, fue ingresada media hora después del cierre del plazo y con documentación incompleta. La oposición denuncia una nueva maniobra para sostener el control político del fútbol local.
La candidatura de Laura Sánchez, promovida por el actual oficialismo de la Liga, fue ingresada media hora después del cierre del plazo y con documentación incompleta. La oposición denuncia una nueva maniobra para sostener el control político del fútbol local.
La casa madre del fútbol argentino intervino en el escándalo que sacude a la Liga de Fútbol de San Luis. Tras las denuncias contra la concejal Laura Sánchez, que intentó autoproclamarse presidenta con apoyo del gobierno provincial, la AFA puso fecha de comicios y enviará un veedor para garantizar transparencia.
Fue por un pedido de los clubes que apuntaron contra el oficialismo que lleva como candidata a la concejal de Hissa, Laura Sánchez. La AFA pidió un nuevo llamado transparente.
La actual vicepresidenta de la Liga y concejal del bloque oficialista de Jorge Gastón Hissa se proclamó presidenta sin elecciones. La oposición denunció maniobras para impedir la participación y pidió la intervención del Consejo Federal de AFA.
Dirigentes opositores alertan sobre aprietes, favoritismos y un sistema armado para blindar a la conducción actual.
La presidenta del Concejo Deliberante enfrenta una causa por desobedecer una orden judicial. Su gestión, marcada por desprolijidades y defensa incondicional al intendente Hissa, entra en un nuevo capítulo de crisis política.
Otra vez, la presidenta del Concejo Deliberante hizo gala de su autoritarismo contra los trabajadores del Legislativo y su completo desconocimiento de las leyes laborales.
“Cuiden su trabajo”, les advirtió la edil, a días de las elecciones, repitiendo la lógica del intendente Jorge Gastón Hissa.
Dirigentes de los demás clubes denuncian competencia desleal. De dónde provienen los fondos es la gran incógnita.
La concejal confundió “Concejo” con “Consejo” y su posteo se viralizó en redes sociales. La escena abrió el interrogante sobre si tiene la preparación necesaria para el cargo que asumió.
En un rapto de sincericidio, la concejal atacó a la oposición y aceptó no estar preparada legislativamente.
Su rol dentro del Concejo parece reducido a obedecer, mientras su carrera política se diluye.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.