Elecciones en la Liga Sanluiseña: denuncian persecuciones, desmanejos e irregularidades

Dirigentes opositores alertan sobre aprietes, favoritismos y un sistema armado para blindar a la conducción actual.

ActualidadEl lunesRedacciónRedacción
l_1692223195

Las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol, previstas para el próximo 22 de septiembre, ya se encuentran atravesadas por el escándalo. Dirigentes opositores denuncian que la actual conducción, encabezada por Laura Sánchez y Daniel Miranda, ejerce presión sobre árbitros y clubes para asegurarse apoyos, dejando en evidencia un escenario donde la competencia democrática parece, cuanto menos, condicionada.

Diseño sin título (3)

El episodio más llamativo fue la baja de la única lista opositora, resuelta desde la misma conducción de la Liga. Bajo el argumento de requisitos formales, se desestimó la candidatura rival, pese a que la propia candidata a presidenta enfrenta denuncias por graves irregularidades por sus funciones en el Concejo Deliberante capitalino.

La disputa no se limita al fútbol. Según denuncian opositores, todo se define en Personería Jurídica, el organismo donde la hija del gobernador Claudio Poggi ocupa un lugar clave. Para los críticos, esto asegura a Sánchez y Miranda un terreno a medida, donde cada jugada se define con árbitro propio. El mensaje es claro, en esta cancha, la oposición no juega.

Una gestión pobre y sin rumbo

En los pasillos del fútbol puntano, Sánchez arrastra más cuestionamientos que respaldos. Incluso dentro de su propia lista, los reclamos apuntan a la falta de rendición de cuentas, el distanciamiento con los clubes y los enfrentamientos constantes que dejaron a la Liga en su peor momento en años.

La paradoja es evidente, mientras la conducción recibe el guiño del gobierno provincial, los clubes aseguran que la gestión empeoró el nivel y el orden de la Liga, dejando a la actividad sin horizonte.

El panorama se agrava a nivel nacional. Claudio “Chiqui” Tapia y la conducción de AFA no ven con buenos ojos a Sánchez. Su historial de irregularidades en el caso del San Luis FC y el paso por el Fútbol Playa dejó huellas difíciles de borrar. En consecuencia, la Liga Sanluiseña es de las pocas del interior que carece de apoyo real de la casa madre del fútbol argentino.

En los últimos días, Sánchez intentó mostrarse cerca de Tapia en un seminario para dirigentes del interior. Publicó una foto sonriente, pero las versiones indican que ni siquiera logró una reunión con el presidente de AFA. Una postal más de una gestión aislada y en caída libre.

Lo que debería ser una elección para definir el rumbo del fútbol puntano se transformó en una disputa donde priman las maniobras políticas y los favoritismos. Con una dirigencia cuestionada, una oposición silenciada y sin respaldo nacional, el futuro de la Liga Sanluiseña parece condenado a la continuidad de los desmanejos y la falta de transparencia.

Te puede interesar
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
Actualidad29 de agosto de 2025

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.

Lo más visto
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
Actualidad29 de agosto de 2025

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.