
Elecciones en la Liga Sanluiseña: denuncian persecuciones, desmanejos e irregularidades
Dirigentes opositores alertan sobre aprietes, favoritismos y un sistema armado para blindar a la conducción actual.
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol, previstas para el próximo 22 de septiembre, ya se encuentran atravesadas por el escándalo. Dirigentes opositores denuncian que la actual conducción, encabezada por Laura Sánchez y Daniel Miranda, ejerce presión sobre árbitros y clubes para asegurarse apoyos, dejando en evidencia un escenario donde la competencia democrática parece, cuanto menos, condicionada.
El episodio más llamativo fue la baja de la única lista opositora, resuelta desde la misma conducción de la Liga. Bajo el argumento de requisitos formales, se desestimó la candidatura rival, pese a que la propia candidata a presidenta enfrenta denuncias por graves irregularidades por sus funciones en el Concejo Deliberante capitalino.
La disputa no se limita al fútbol. Según denuncian opositores, todo se define en Personería Jurídica, el organismo donde la hija del gobernador Claudio Poggi ocupa un lugar clave. Para los críticos, esto asegura a Sánchez y Miranda un terreno a medida, donde cada jugada se define con árbitro propio. El mensaje es claro, en esta cancha, la oposición no juega.
Una gestión pobre y sin rumbo
En los pasillos del fútbol puntano, Sánchez arrastra más cuestionamientos que respaldos. Incluso dentro de su propia lista, los reclamos apuntan a la falta de rendición de cuentas, el distanciamiento con los clubes y los enfrentamientos constantes que dejaron a la Liga en su peor momento en años.
La paradoja es evidente, mientras la conducción recibe el guiño del gobierno provincial, los clubes aseguran que la gestión empeoró el nivel y el orden de la Liga, dejando a la actividad sin horizonte.
El panorama se agrava a nivel nacional. Claudio “Chiqui” Tapia y la conducción de AFA no ven con buenos ojos a Sánchez. Su historial de irregularidades en el caso del San Luis FC y el paso por el Fútbol Playa dejó huellas difíciles de borrar. En consecuencia, la Liga Sanluiseña es de las pocas del interior que carece de apoyo real de la casa madre del fútbol argentino.
En los últimos días, Sánchez intentó mostrarse cerca de Tapia en un seminario para dirigentes del interior. Publicó una foto sonriente, pero las versiones indican que ni siquiera logró una reunión con el presidente de AFA. Una postal más de una gestión aislada y en caída libre.
Lo que debería ser una elección para definir el rumbo del fútbol puntano se transformó en una disputa donde priman las maniobras políticas y los favoritismos. Con una dirigencia cuestionada, una oposición silenciada y sin respaldo nacional, el futuro de la Liga Sanluiseña parece condenado a la continuidad de los desmanejos y la falta de transparencia.


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
