
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
“Cuiden su trabajo”, les advirtió la edil, a días de las elecciones, repitiendo la lógica del intendente Jorge Gastón Hissa.
Actualidad30 de abril de 2025La presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis, Laura Sánchez, encabezó un acto con trabajadores municipales que combinó una choripaneada con un mensaje directo, cuidar el empleo. El encuentro, que pretendía presentarse como un gesto de cercanía, terminó revelando el uso de prácticas propias del mal político en tiempos electorales.
“Cuiden su trabajo”, fue una de las frases centrales del discurso. Lejos de ser una expresión de compromiso, la advertencia dejó entrever la amenaza implícita de que ese trabajo podría perderse si no hay alineamiento político. “Valoren lo que tienen porque cuando no lo tengan ahí lo van a hacer”, agregó, reforzando una narrativa cargada de presión y oportunismo.
La escena no es nueva ni aislada. Sánchez replica el estilo del intendente Jorge Gastón Hissa, con quien mantiene una estrecha relación política. Ambos construyen poder mediante gestos que mezclan el asistencialismo simbólico con mensajes de control. La estrategia se repite, frente a reclamos legítimos —como el pedido de mejoras salariales— se ofrece lo mínimo indispensable, esta vez, un choripán.
Frases como “Que hoy estemos acá es un montón” o “Soy re laburante” fueron parte del discurso con el que intentó posicionarse como una dirigente comprometida. Pero el mensaje, lejos de conectar con las demandas de los trabajadores, fue recibido con escepticismo, ya que los trabajadores que esperaban respuestas solo recibieron condicionamientos.
La figura de Sánchez carga además con el peso de su volátil recorrido político. Su ascenso a la presidencia del Concejo no se explica sin los acuerdos de cúpula y su alineamiento con el oficialismo municipal. Desde esa posición, administra recursos, negocia silencios y emite señales que marcan el pulso de una gestión que responde más a la lógica de los favores que a la institucionalidad.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.