Tras el acuerdo, el Círculo Médico reivindicó su lucha y marcó distancia de DOSEP

Luego de meses de tensiones, la entidad médica logró romper el congelamiento impuesto por el gobierno de Poggi. Denunció presiones, amenazas y defendió su accionar frente a la obra social provincial.

ActualidadAyerRedacciónRedacción
1759350763598

El Círculo Médico de San Luis anunció la firma de un nuevo acuerdo con la Dirección de Obra Social del Estado Provincial (DOSEP), en lo que considera un logro clave luego de meses de negociaciones trabadas y tensiones políticas con el gobierno de Claudio Poggi. La obra social había prometido no otorgar aumentos hasta 2026, pero debió ceder ante la presión del sector médico.

A través de un comunicado, la Comisión Directiva destacó que este avance, lejos de ser un acuerdo menor, representa una victoria significativa frente a una postura oficial que pretendía congelar todos los honorarios de los prestadores. Según explicaron, la intención de DOSEP fue usar al Círculo como ejemplo disciplinador, aislándolo para debilitar su poder de representación. Sin embargo, el plan fracasó, la unidad interna de los médicos permitió sostener la negociación hasta alcanzar un resultado favorable.

El texto también denuncia el hostigamiento que sufrieron sus dirigentes durante el conflicto. Señalan “mentiras, calumnias y agresiones” sin precedentes, además de amenazas y desplazamientos a profesionales que se mantuvieron leales a la institución. Pese a esa presión, el Círculo logró torcer una política de ajuste que había sido impuesta como regla para todo el sistema de salud provincial.

El acuerdo no solo beneficia a los afiliados del Círculo, sino que también impacta en otros prestadores de la provincia. Es, en términos políticos, un revés para el gobierno, que había apostado a sostener el congelamiento como muestra de disciplina fiscal. La negociación demostró que la organización profesional y la presión colectiva pueden romper incluso las decisiones más rígidas del poder.

Con este resultado, el Círculo Médico reivindica su accionar y reafirma su rol histórico como interlocutor clave en la defensa de los derechos de los médicos. En un contexto de crisis sanitaria y tensión presupuestaria, la institución marcó un límite claro: la salud y el trabajo profesional no pueden ser la variable de ajuste del gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
ProvincialesEl martes

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.