Elecciones en la Liga: la Lista que encabeza Laura Sánchez se presentó fuera de término y podría quedar afuera

La candidatura de Laura Sánchez, promovida por el actual oficialismo de la Liga, fue ingresada media hora después del cierre del plazo y con documentación incompleta. La oposición denuncia una nueva maniobra para sostener el control político del fútbol local.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
MEV0672-810x540

Las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol, previstas ahora para el 30 de octubre, vuelven a quedar envueltas en la polémica. Pese a la intervención del Consejo Federal de AFA, que había anulado el primer proceso por irregularidades, el oficialismo parece decidido a estirar los límites de la legalidad para sostener el poder.

La lista encabezada por Laura Sánchez, identificada con la actual conducción, fue presentada fuera de término, con faltantes documentales y vía correo electrónico, cuando el reglamento exige presentación personal y en formato papel.

El proceso electoral había arrancado con un primer intento de elección el 22 de septiembre, donde se intentó proscribir a la lista opositora de Rubén Rey mediante argumentos “poco claros”. Aquella maniobra terminó con la proclamación directa de la lista oficialista, sin votación.

La situación motivó una apelación del Club Trinidad ante el Consejo Federal, que anuló la elección, impuso voto secreto, la presencia de un veedor de AFA y un nuevo cronograma electoral, con plazo límite para la presentación de listas el pasado lunes a las 20:00 horas.

LAS MISMAS MAÑAS

El lunes, a las 19:30, Rubén Rey presentó su lista completa ante la Liga. Al consultar si había otra presentación, le informaron que no existía ninguna. Una escribana constató la situación, a las 20:00 no se había ingresado ninguna otra lista.

Sin embargo, a las 20:30, es decir media hora después del cierre, se recibió por correo electrónico una nota incompleta correspondiente a la lista de Laura Sánchez. Recién a las 20:45 se enviaron los avales faltantes.

Toda esta secuencia quedó documentada y certificada por la escribana, lo que deja en evidencia la violación del reglamento electoral.

LA DEFINICIÓN QUE MARCARÁ EL RUMBO

La pelota ahora está del lado de las autoridades de Liga Sanluiseña, que deberán definir si respeta el reglamento y rechazan la presentación tardía, o si cede nuevamente intentan sostenerse pese a los fallos en su contra.

La resolución será clave no solo para el futuro de la conducción, porque si las reglas son claras, pero no se cumplen, la cancha deja de estar nivelada para todos.

Te puede interesar
Lo más visto
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
ProvincialesEl martes

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.