
El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.
La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.
ActualidadAyer
Redacción
El clima en la Liga Sanluiseña de Fútbol está más tenso que nunca. A pocos días de las elecciones, el enojo de los clubes contra Laura Sánchez, actual vicepresidenta y candidata del oficialismo, escaló al máximo. En el centro de la tormenta, hay un negocio que —según denuncian— mezcla poder, dinero y política: la Liga alquila las canchas de futsal a un complejo privado que pertenece a la propia dirigente.
“Es indefendible. Desde el gobierno nos presionan para que apoyemos su lista, pero ella armó un negocio por detrás donde los clubes le pagamos a través de la Liga”, confesó un dirigente que pidió reserva. La indignación se multiplicó entre quienes sostienen con esfuerzo la actividad deportiva en los barrios, mientras ven cómo el poder se recicla en beneficio de los mismos nombres de siempre.
En los pasillos, la palabra “negociado” se repite como un eco. Sánchez, además de concejala de la ciudad, habría invertido una suma millonaria en su predio, que ahora se transformó en la sede privilegiada del futsal puntano. Tribunas nuevas, piso especial, vestuarios de primer nivel y hasta un buffet atendido por ella misma, todo con un costo de aproximadamente más de 10 millones de pesos solo para empezar. “El problema no es lo que hace en su vida privada, el problema es que los clubes estamos financiando su negocio”, apuntó un dirigente del oficialismo.

Las sospechas van más allá del conflicto ético. Algunos aseguran que el predio no cuenta con habilitación municipal y que aun así la Liga organiza allí torneos oficiales. “Se maneja con impunidad. Todo esto tiene el aval del intendente Hissa y de su hermano”, sostienen quienes aseguran que el poder político protege a la candidata.
En paralelo, los clubes más chicos y hasta la selección provincial sienten el contraste. “Nosotros hacemos rifas, partidos amistosos y vendemos empanadas para viajar. Recibimos 150 mil pesos de la Liga, cuando los costos para ir a competir superan los millones. No tienen camisetas (solo un juego cuando deben llevar dos(, y ni siquiera cuentan con transporte para moverse en los torneos. Pero Sánchez factura todos los fines de semana”, se quejó uno de los padres.
La figura de la vicepresidenta y principal candidata hoy concentra el malestar general. Un conocedor de la interna del Concejo Deliberante reconoció que la misma empresa que instaló las luces en el predio de Sánchez hizo obras en el Legislativo puntano, lo que refuerza las sospechas de vínculos entre su negocio y el uso de recursos públicos.
Mientras la Liga intenta mantener la calma institucional, el caso de Laura Sánchez expone una vieja práctica: los límites difusos entre lo público, lo político y lo personal.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

El Frente Justicialista presentó una denuncia ante la Justicia Electoral contra el gobernador de San Luis por presunta violación al artículo 64 del Código Nacional Electoral. Lo acusan de usar vehículos oficiales y recursos del Estado para fines proselitistas en plena veda.

El candidato del PJ cargó contra Poggi y denunció la utilización del aparato estatal para favorecer a La Libertad Avanza. En una entrevista con San Luis 24, habló del deterioro económico, la persecución política y la falta de rumbo de los gobiernos provincial y nacional.

El intendente de Juana Koslay impulsa una tasa municipal para financiar el Centro de Monitoreo, una obra que fue bandera de campaña y terminó en silencio técnico. Los vecinos deberán pagar por un sistema que el propio municipio nunca puso en marcha.

Los concejales de Jorge Gastón Hissa en la capital decidieron no sesionar esta semana. Excusas eléctricas, miedo político y un hilo conductor: evitar que se hable de corrupción a días de las elecciones.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es una de las peores elecciones del peronismo en su historia.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.