
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Otra vez, la presidenta del Concejo Deliberante hizo gala de su autoritarismo contra los trabajadores del Legislativo y su completo desconocimiento de las leyes laborales.
Actualidad02 de junio de 2025Lo que debía ser una jornada sindical normal terminó convirtiéndose en una postal más del autoritarismo que se vive dentro del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis. Este lunes, integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE San Luis se presentaron en el recinto para llevar adelante las elecciones de delegados/as del sector, previamente notificadas en tiempo y forma por mesa de entrada. Pero se toparon con un obstáculo preocupante: la presidenta del cuerpo, Laurá Sánchez, intentó impedir que se llevara a cabo el acto democrático.
La maniobra fue desarticulada gracias a la intervención de Relaciones Laborales, que reconoció la legalidad de la convocatoria y avaló la elección. Sin embargo, el gesto autoritario no terminó ahí. A pesar de la resolución favorable, Sánchez se quedó en el lugar para vigilar quiénes eran los trabajadores que participaban de la elección, generando un clima de intimidación y control político absolutamente impropio de un ámbito institucional.
“Se nos negaba el ingreso y desconocían las notificaciones firmadas como recibidas por la misma oficina de presidencia. Es sumamente peligrosa esta actitud. No hay que naturalizar estas conductas antidemocráticas”, denunció Fernando Gatica, secretario general de ATE San Luis.
No se trata de un hecho aislado. En una choripaneada previa al 1º de mayo, Sánchez lanzó una advertencia a los trabajadores del Concejo: “Cuiden su trabajo”. Pero lejos de sonar como un consejo, la frase dejó una amenaza solapada: el empleo podría estar en juego si no hay alineamiento político. “Valoren lo que tienen porque cuando no lo tengan ahí lo van a hacer”, remató Sánchez, dejando en evidencia el clima de presión que se vive puertas adentro.
Desde ATE advirtieron que continuarán organizándose junto a los trabajadores y trabajadoras del Concejo para defender el derecho a elegir libremente sus representantes. “Estos son actos que dan cuenta de la democracia. No vamos a permitir que se vulneren”, afirmaron.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.