
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Otra vez, la presidenta del Concejo Deliberante hizo gala de su autoritarismo contra los trabajadores del Legislativo y su completo desconocimiento de las leyes laborales.
Actualidad02 de junio de 2025Lo que debía ser una jornada sindical normal terminó convirtiéndose en una postal más del autoritarismo que se vive dentro del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis. Este lunes, integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE San Luis se presentaron en el recinto para llevar adelante las elecciones de delegados/as del sector, previamente notificadas en tiempo y forma por mesa de entrada. Pero se toparon con un obstáculo preocupante: la presidenta del cuerpo, Laurá Sánchez, intentó impedir que se llevara a cabo el acto democrático.
La maniobra fue desarticulada gracias a la intervención de Relaciones Laborales, que reconoció la legalidad de la convocatoria y avaló la elección. Sin embargo, el gesto autoritario no terminó ahí. A pesar de la resolución favorable, Sánchez se quedó en el lugar para vigilar quiénes eran los trabajadores que participaban de la elección, generando un clima de intimidación y control político absolutamente impropio de un ámbito institucional.
“Se nos negaba el ingreso y desconocían las notificaciones firmadas como recibidas por la misma oficina de presidencia. Es sumamente peligrosa esta actitud. No hay que naturalizar estas conductas antidemocráticas”, denunció Fernando Gatica, secretario general de ATE San Luis.
No se trata de un hecho aislado. En una choripaneada previa al 1º de mayo, Sánchez lanzó una advertencia a los trabajadores del Concejo: “Cuiden su trabajo”. Pero lejos de sonar como un consejo, la frase dejó una amenaza solapada: el empleo podría estar en juego si no hay alineamiento político. “Valoren lo que tienen porque cuando no lo tengan ahí lo van a hacer”, remató Sánchez, dejando en evidencia el clima de presión que se vive puertas adentro.
Desde ATE advirtieron que continuarán organizándose junto a los trabajadores y trabajadoras del Concejo para defender el derecho a elegir libremente sus representantes. “Estos son actos que dan cuenta de la democracia. No vamos a permitir que se vulneren”, afirmaron.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.