D’Alessandro renuncia a su banca nacional y asumirá el gremialista Claudio Álvarez

El dirigente de la UTHGRA San Luis ocupará el lugar del libertario, quien deja el Congreso para asumir como legislador provincial por el departamento Pueyrredón.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
PLACAS MOSQUITAS (61)

El diputado nacional Carlos González D’Alessandro presentó su renuncia a la Cámara de Diputados de la Nación para incorporarse a la Legislatura provincial, donde asumirá el 10 de diciembre como representante del departamento Pueyrredón.

En su lugar tomará posesión de la banca Claudio Álvarez, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de San Luis (UTHGRA). El dirigente sindical completará el mandato y solo resta saber si lo hará dentro del bloque Coherencia, al que pertenecía su antecesor, o si ya tiene otro rumbo definido. 

El reemplazo de D’Alessandro por Álvarez marca un cambio de perfil en la representación sanluiseña dentro del Congreso. Mientras el libertario mantuvo un discurso centrado en la crítica a la estructura estatal y tuvo un quiebre con el gobierno nacional, Álvarez proviene del sector sindical y mantiene vínculos con distintos centrales de trababajadores. 

La decisión de D’Alessandro de regresar a la política local se da luego de su participación en las elecciones legislativas de mayo, donde fue electo para integrar la Cámara de Diputados de San Luis. En los últimos meses, el dirigente volvió a revivir su armado y busca consolidad presencia de cara a 2027. 

La asunción de Álvarez está prevista para antes del 10 de diciembre, fecha en la que también lo harán los nuevos legisladores provinciales. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.bd9b05a443709c93.bm9ybWFsLndlYnA=

Enojo en el gobierno con Gil y Moriñigo por las criticas de la UNSL a Masci

Redacción
ActualidadEl sábado

El comunicado de periodistas y el departamento de Comunicación de la Universidad Nacional de San Luis sobre la falta de transparencia en la gestión provincial encendió la mecha. En el gobierno, apuntan a la conducción universitaria por permitir un documento que, sin nombrarlo, golpea directo al secretario de Comunicación, Diego Masci.