
El Senado reactivó la ley de emergencia en discapacidad y dejó expuestos a dos senadores de San Luis
Bartolo Abdala e Ivana Arrascaeta votaron en contra de las personas con discapacidad.
Bartolo Abdala e Ivana Arrascaeta votaron en contra de las personas con discapacidad.
No habrá sesiones por tiempo indeterminado. El bloque Justicialista denunció que la medida fue arbitraria y no responde a las pautas democráticas de la Cámara.
Fue elaborado por los legisladores Ernesto “Pipi” Ali y Natalia Zabala Chacur. Faculta al Ejecutivo nacional a otorgar créditos de tasas bonificadas, destinados a la reparación de viviendas y a la continuidad de las actividades económicas.
Además se aprobó el calendario electoral para el próximo año, aunque sin el adelantamiento que promovía Víctor Moriñigo.
El legislador por San Luis conectó macristas, radicales y oficialistas.
Las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento, y de Asuntos Constitucionales se reunirán para analizar cuál será el formato para investigar a los seis legisladores que se reunieron el pasado 11 de julio con un grupo de represores, entre los que se encontraban Alfredo Astiz y Antonio Pernias.
Humberto Farías, ex intendente de Zanjitas y actual diputado aliado a Claudio Poggi, ya disfruta de su nueva camioneta OKM.
La diputada Lourdes Arrieta filtró chats sobre la organización de la visita a represores y el espacio que se conformó para trabajar en los proyectos para liberarlos. La desmentida que no fue y el silencio de Claudio Poggi sobre la situación de su legislador.
El ex presidente Mauricio Macri bajó la orden de colaborar con la oposición en el rechazo a los 100 mil millones sin control que Milei giró a la SIDE. Al final juntaron 156 votos para rechazar el decreto.
Se trata de 71 personas que no han sido informados por el Ejecutivo.
La votación resultó con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Mientras que la discusión en particular continúa en la cámara.
Solo el peronismo y la izquierda se opusieron. Los radicales de Manes se abstuvieron. Menem volvió a bloquear la votación por artículos.
El radicalismo se dividió y solo los diputados de Manes y Lousteau acompañaron al kirchnerismo y la izquierda en el intento de sesión.
Mientras los trabajadores estatales cobraron en cuotas y con sueldos congelados, hubo un notable crecimiento en funcionarios.
Legisladores de la oposición detectaron desfasajes en el ejecutivo de hasta $10 mil millones. Se debe a las "enormes diferencias" que hay entre la programación financiera de ese mes con la de diciembre.
La Cámara retomará la sesión especial para continuar con el intercambio de ideas de forma particular, aprobado en general el viernes pasado. Los legisladores anticiparon que "puede extenderse tranquilamente al miércoles y jueves también".
La votación en general resultó con 144 votos a favor, 109 en contra y tres ausentes, mientras que la discusión en particular continuará el próximo martes, a las 14.
El siguiente resumen es irreal y grosero, las cosas vertidas en él responden a intereses políticos y análisis de personas no pensantes. El 97% de su contenido es no apto para tartufos y el otro 3% se lo lleva Karina.
Mientras los trabajadores municipales reclaman aumentos y mejores condiciones, los gremialistas del oficialismo —Magallanes, Sosa y Suárez— justifican la falta de incrementos y aceptan la promesa del intendente de recién “evaluar” los salarios en noviembre.
El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
Fue por un pedido de los clubes que apuntaron contra el oficialismo que lleva como candidata a la concejal de Hissa, Laura Sánchez. La AFA pidió un nuevo llamado transparente.