
Poggi cierra la legislatura para evitar algún cimbronazo antes de las elecciones
No habrá sesiones por tiempo indeterminado. El bloque Justicialista denunció que la medida fue arbitraria y no responde a las pautas democráticas de la Cámara.
No habrá sesiones por tiempo indeterminado. El bloque Justicialista denunció que la medida fue arbitraria y no responde a las pautas democráticas de la Cámara.
Fue elaborado por los legisladores Ernesto “Pipi” Ali y Natalia Zabala Chacur. Faculta al Ejecutivo nacional a otorgar créditos de tasas bonificadas, destinados a la reparación de viviendas y a la continuidad de las actividades económicas.
Además se aprobó el calendario electoral para el próximo año, aunque sin el adelantamiento que promovía Víctor Moriñigo.
El legislador por San Luis conectó macristas, radicales y oficialistas.
Las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento, y de Asuntos Constitucionales se reunirán para analizar cuál será el formato para investigar a los seis legisladores que se reunieron el pasado 11 de julio con un grupo de represores, entre los que se encontraban Alfredo Astiz y Antonio Pernias.
Humberto Farías, ex intendente de Zanjitas y actual diputado aliado a Claudio Poggi, ya disfruta de su nueva camioneta OKM.
La diputada Lourdes Arrieta filtró chats sobre la organización de la visita a represores y el espacio que se conformó para trabajar en los proyectos para liberarlos. La desmentida que no fue y el silencio de Claudio Poggi sobre la situación de su legislador.
El ex presidente Mauricio Macri bajó la orden de colaborar con la oposición en el rechazo a los 100 mil millones sin control que Milei giró a la SIDE. Al final juntaron 156 votos para rechazar el decreto.
Se trata de 71 personas que no han sido informados por el Ejecutivo.
La votación resultó con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Mientras que la discusión en particular continúa en la cámara.
Solo el peronismo y la izquierda se opusieron. Los radicales de Manes se abstuvieron. Menem volvió a bloquear la votación por artículos.
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.
Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.