
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
El ex presidente Mauricio Macri bajó la orden de colaborar con la oposición en el rechazo a los 100 mil millones sin control que Milei giró a la SIDE. Al final juntaron 156 votos para rechazar el decreto.
Actualidad21 de agosto de 2024El gobierno de Javier Milei tuvo una dura derrota en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró rechazar el DNU que dispuso la entrega de 100 mil millones de pesos de fondos reservados para la SIDE que maneja Santiago Caputo.
La oposición juntó 156 votos en contra del DNU, con la sorpresa de algunos diputados del PRO que se sumaron al rechazo luego de que Mauricio Macri bajara la orden.
La derrota de La Libertad Avanza se empezó a concretar luego de la reunión del bloque de la UCR, donde una mayoría se inclinó por dar quórum y votar en contra del DNU, lo que fue anunciado a media mañana por Rodrigo de Loredo.
Tras eso, se supo que una parte del PRO también había acordado votar en contra, lo que marca un quiebre hasta ahora inédito entre el macrismo y el gobierno. La pelea de Macri con Santiago Caputo puso en crisis la alianza.
Pasadas las 12 del mediodía, la oposición logró reunir a 140 diputados con el peronismo, el pichettismo, gran parte del radicalismo, la Coalición Cívica y algunas sorpresas como los macristas Álvaro González, Daiana Fernández Molero, Florencia De Sensi, Ana Clara Romero y Héctor Stefani.
También sorprendió que se sentaran en sus bancas las libertarias Lourdes Arrieta y Rocío Bonacci, que se despegaron de la conducción del bloque desde el escándalo de la visita a los genocidas. También dieron quórum los ex libertarios Oscar Zago y Carolina Piparo.
El oficialismo intentó bloquear la votación con una cuestión reglamentaria, pero la suerte ya estaba echada y no pasó de un pataleo de los libertarios Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz y Lisandro Almiron, y el bullrichista Damián Arabia.
Tras esa maniobra, la oposición apuró la votación sobre el DNU para no poner en riesgo los votos y rechazó el decreto de Santiago Caputo con 156 votos del peronismo, el pichettismo, la CC, la izquierda, el bloque de Piparo, parte del radicalismo y del PRO.
A favor de no voltear el decreto hubo apenas 52 votos correspondientes a los integrantes de La Libertad Avanza, algunos radicales y macristas, el bloque de Oscar Zago y los tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo.
El DNU de Milei y Santiago Caputo ahora dependerá de la voluntad del Senado, donde el peronismo y Martín Lousteau ya avisaron de su rechazo pero todavía no está claro que tengan el número para rechazarlo.
De todos modos, la Coalición Cívica denunció que el gobierno ya se gastó el 80 por ciento de los 100 mil millones de pesos. En la oposición creen que eso podría derivar en una denuncia por malversación de caudales públicos de los funcionarios que ejecutaron el gasto.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.