Pichetto, De Loredo y el bloque de los gobernadores voltearon la sesión para subir el presupuesto universitario

El radicalismo se dividió y solo los diputados de Manes y Lousteau acompañaron al kirchnerismo y la izquierda en el intento de sesión.

Actualidad24 de abril de 2024RedacciónRedacción
662924d33c308_798_526!

El día después de la histórica marcha universitaria, el kirchnerismo no logró apoyos de "la oposición dialoguista" y fracasó en su intento de debatir una mejora en el presupuesto de las universidades.

El bloque de Unión por la Patria apenas logró el respaldo del Frente de Izquierda, de una parte del radicalismo, diputados sueltos del bloque Hacemos Coalición Federal y los dos legisladores que responden al santacruceño Claudio Vidal.

Quienes tenían la llave del quórum eran los jefes del bloque radical, Rodrigo de Loredo, y de HCF, Miguel Pichetto. Ambos habían respaldado el reclamo universitario por redes y el cordobés incluso participó en una marcha en su provincia, donde terminó siendo insultado por su alineamiento con Milei.

Tampoco aportaron los integrantes del bloque Innovación Federal, integrado por legisladores que responden a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro, ni los tucumanos que responden a Jaldo.

Los diputados que se sentaron en sus bancas para sesionar fueron los 99 de Unión por la Patria, cinco de la izquierda, dos del bloque Por Santa Cruz, cuatro de HCF y catorce del radicalismo. 

Entre los radicales que se sentaron estuvieron el grupo que lidera Facundo Manes, integrado también por Manuel Aguirre, Fernando Carbajal, Marcela Coli, Pedro Galimberti, Natalia Sarapura, Jorge Rizzotti y Pablo Juliano. También los que responden a Lousteau: Danya Tavela, Marcela Antola, Mariela Coletta, Carla Carrizo y Melina Giorgi. Se sumó el bonaerense Favio Quetglas, que reporta a Maxi Abad. Una vez caído el quórum se sentó la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning, de Evolución.

Del bloque pichettista se sentaron los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón, y los cordobeses Natalia de la Sota y Eduardo Brugge, que se mueven con independencia del gobernador Martín Llaryora. Con el quórum caído se sumó el lilito Maxi Ferraro, lo que sorprendió porque sus compañeros de la Coalición Cívica no aparecieron.  

Te puede interesar
White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHace 6 horas

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.

Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

WhatsApp-Image-2020-09-30-at-13.24.33

Zabala Chacur: “Lo importante es la unidad del PJ”

Redacción
ActualidadEl jueves

La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHace 6 horas

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.