En otra sesión que se prevé extensa, Diputados debatirá en particular la ley "Bases"

La Cámara retomará la sesión especial para continuar con el intercambio de ideas de forma particular, aprobado en general el viernes pasado. Los legisladores anticiparon que "puede extenderse tranquilamente al miércoles y jueves también".

Actualidad06 de febrero de 2024RedacciónRedacción
65bd632bc86b8_1200

La Cámara de Diputados retomará este martes a las 14 la sesión especial para continuar con el debate en particular de la ley de "Bases", aprobada en general el viernes pasado, pero aún persisten las diferencias entre el oficialismo y bloques dialoguistas sobre facultades delegadas, deuda externa, Fondo de Garantía de Sustentabilidad y privatizaciones de empresas públicas.

En las últimas horas, los legisladores -incluso de la oposición dialoguista- anticiparon que si bien "el martes comenzará el tratamiento" del proyecto, el trámite "va a ser largo" y "puede extenderse tranquilamente al miércoles y al jueves también", ya que se tratará de un extenso debate que demandaría otras tres jornadas de discusión, como las que se necesitaron para sancionar el dictamen en general.

La Cámara de Diputados aprobó el viernes en general, por 144 a 109 votos, el dictamen de mayoría con los cambios acordados entre la Libertad Avanza (LLA), la UCR, PRO, Hacemos e Innovación, pero debió pasar a cuarto intermedio hasta mañana a las 14 para poder consensuar las discrepancias sobre algunos puntos de esa norma.

De acuerdo con las fuentes, la intención de algunos diputados es iniciar la sesión el martes a las 14 -presidida por Martín Menem-, pasar a otro cuatro intermedio a la medianoche y retomar el miércoles para repetir esa estrategia, aunque no descartan seguir otro día más si no agotan las instancias de acuerdos.

Los bloques dialoguistas esperaban respuesta a sus pedidos de reformulación un conjunto de artículos, y no descartaban que mañana pueda haber nuevos contactos para buscar un consenso entre la Libertad Avanza, la UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.

A lo largo de toda la jornada, la UCR mantuvo una reunión de bloque por Zoom donde quedaron en aguardar algunos respuestas del Gobierno y también se reunieron los diputados de Hacemos, que mañana volverán a tener un nuevo encuentro a las 11 para analizar la marcha de las conversaciones con el oficialismo, señalaron fuentes parlamentarias.

El oficialismo necesita alcanzar un acuerdo con las bancadas que apoyaron en la aprobación del proyecto para votar en particular los 383 artículos del dictamen, ya que si una veintena de esos legisladores votan en contra y sumados a los 109 que ya rechazaron la iniciativa pueden caer artículos promovidos por el Gobierno nacional.

Los bloques de la oposición llamada "dialoguista" están de acuerdo en votar a favor la declaración de emergencia que quedó limitada a seis materias -administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética- y sobre biocombustibles y los entes referidos a la cultura.

En cambio, una decena de diputados no quieren votar artículos sobre facultades delegadas referidos a las facultades administrativas que permite disolver o suprimir organismos públicos, con excepción de las Universidades Nacionales, e intervenir todos los entes o empresas públicas y las que están vinculados a los fondos fiduciarios provinciales.

Te puede interesar
White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHace 6 horas

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.

Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

WhatsApp-Image-2020-09-30-at-13.24.33

Zabala Chacur: “Lo importante es la unidad del PJ”

Redacción
ActualidadEl jueves

La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHace 6 horas

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.