
El proyecto que declara la emergencia por los incendios que afectaron a San Luis obtuvo media sanción
Fue elaborado por los legisladores Ernesto “Pipi” Ali y Natalia Zabala Chacur. Faculta al Ejecutivo nacional a otorgar créditos de tasas bonificadas, destinados a la reparación de viviendas y a la continuidad de las actividades económicas.
Actualidad28 de noviembre de 2024

El proyecto elaborado y presentado por los legisladores de la provincia de San Luis Ernesto “Pipi” Ali y Natalia Zabala Chacur, que declara la emergencia ambiental, económica y habitacional en la Provincia de San Luis. por el término de noventa (90) días prorrogables por igual plazo, fue aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación y obtuvo media sanción.
Fueron 178 votos afirmativos y ninguno negativo los que avalaron un proyecto que faculta al Ejecutivo Nacional a otorgar créditos de tasas bonificadas, destinados a la reparación de viviendas y a la continuidad de las actividades económicas asegurando la recuperación de empleos y el funcionamiento de los sectores productivos.
Además, va a favorecer la reactivación económica mediante la suspensión y renovación de las obligaciones bancarias y deudas pendientes al inicio de la emergencia, brindando un alivio a los productores y trabajadores afectados por las pérdidas económicas.
Se va a suspender por hasta 90 días, juicios y procedimientos administrativos de cobro de acreencias vencidas antes de la emergencia, garantizando que se puedan concentrar los esfuerzos en la reconstrucción de sus medios de vida sin el riesgo de sanciones financieras inmediatas.
A través de la ARCA (Ex AFIP) y ANSES establecerán regímenes especiales de pago y medidas impositivas que incluyan la prórroga de vencimientos y exenciones impositivas, en forma extraordinaria y por única vez, en las zonas afectadas, de acuerdo a la gravedad de los daños causado y su duración.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

