
Cómo votaron los diputados de San Luis el proyecto de la ley "Bases" en general
La votación resultó con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Mientras que la discusión en particular continúa en la cámara.
Actualidad30 de abril de 2024

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en general por 144 votos contra 109 el proyecto de ley "Bases". Los representantes participaron de la votación, después de tres días de tratamiento.
Ernesto “Pipi” Alí y Natalia Zabala Chacur del bloque Unión por la Patria votaron en contra de la polémica ley Ómnibus.
“No encuentro nada positivo y favorable solo las recetas clásicas. Esta película ya la vivimos y sabemos las consecuencias que va a producir. El plan es entregar la Argentina a los capitales extranjeros, para ajustar a los trabajadores y sacar la moratoria para las jubilaciones”, expresó Alí en su intervención.
Además remarcó que con la aprobación de la Ley, más 8 mil trabajadores de San Luis van a volver a pagar ganancias.
En tanto, Zabala Chacur expresó: “Hoy, con 142 votos a favor se aprobó en la Cámara de Diputados una ley que permite la delegación de facultades, dejando así al pueblo argentino supeditado a los caprichos o deseos de su presidente. Mi voto fue, es y será siempre en contra de los avasallamientos de poder, del no respeto por la República y de cualquier otro acto que avance en contra de nuestra Constitución”.
Por su parte, el poggismo acompañó al bloque del PRO, con el voto de Karina Bachey. Otro diputado cercano al gobernador de San Luis que votó a favor fue Alberto Arancibia Rodríguez, quien asumió en lugar del propio Poggi, pero se pasó a las filas de La Libertad Avanza en el Congreso.
En tanto, Carlos D’Alessandro también decidió en bloque junto con el Mileismo de la Cámara baja.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

