
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
La votación resultó con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Mientras que la discusión en particular continúa en la cámara.
Actualidad30 de abril de 2024La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en general por 144 votos contra 109 el proyecto de ley "Bases". Los representantes participaron de la votación, después de tres días de tratamiento.
Ernesto “Pipi” Alí y Natalia Zabala Chacur del bloque Unión por la Patria votaron en contra de la polémica ley Ómnibus.
“No encuentro nada positivo y favorable solo las recetas clásicas. Esta película ya la vivimos y sabemos las consecuencias que va a producir. El plan es entregar la Argentina a los capitales extranjeros, para ajustar a los trabajadores y sacar la moratoria para las jubilaciones”, expresó Alí en su intervención.
Además remarcó que con la aprobación de la Ley, más 8 mil trabajadores de San Luis van a volver a pagar ganancias.
En tanto, Zabala Chacur expresó: “Hoy, con 142 votos a favor se aprobó en la Cámara de Diputados una ley que permite la delegación de facultades, dejando así al pueblo argentino supeditado a los caprichos o deseos de su presidente. Mi voto fue, es y será siempre en contra de los avasallamientos de poder, del no respeto por la República y de cualquier otro acto que avance en contra de nuestra Constitución”.
Por su parte, el poggismo acompañó al bloque del PRO, con el voto de Karina Bachey. Otro diputado cercano al gobernador de San Luis que votó a favor fue Alberto Arancibia Rodríguez, quien asumió en lugar del propio Poggi, pero se pasó a las filas de La Libertad Avanza en el Congreso.
En tanto, Carlos D’Alessandro también decidió en bloque junto con el Mileismo de la Cámara baja.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.