Otro relato que se cae: Poggi creó cargos y aumentó sueldos de funcionarios por 5.800 millones durante enero y febrero

Mientras los trabajadores estatales cobraron en cuotas y con sueldos congelados, hubo un notable crecimiento en funcionarios.

Provincia19 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Poggi-reunion

El relato principal de la gestión de Claudio Poggi llegó a su fin en menos de 70 días. Diputados de la oposición advirtieron un exponencial incremento en los gastos de personal de más 5.800 millones de pesos durante enero y febrero. 

En este sentido, los legisladores solicitaron una auditoría al Tribunal de Cuentas provincial para saber en qué gastó más de 10 mil millones en personal el gobierno.

En el Boletín Oficial del gobierno provincial se estableció que, para el mes de febrero, el dinero destinado a gastos de personal asciende a más de $28.800 millones. Eso implica unos $5 mil millones más en relación a la programación financiera de diciembre (en el que se dio el aguinaldo) y 10 mil millones a la de noviembre.

Mientras ocurren despidos y el salario de los trabajadores quedó congelado desde diciembre, se sospecha que Poggi benefició a funcionarios con un incremento en sus sueldos y también creó nuevos cargos. 

El 31 de diciembre, el gobernador firmó un decreto por el que incorpora 71 nuevos contratos fuera de escala.  Este tipo de contratación generalmente se acerca a los salarios que cobran quienes son jefes de áreas o programas. Lo insólito es que esta creación fue realizada en expediente papel, con la clara intención de meterlo bajo la alfombra. 

Estos nombramientos y las subas de sueldos a funcionarios dejan en evidencia que “la plata siempre estuvo”. Contradiciendo la narrativa comunicacional que intentó instalar el gobierno de la provincia fundida y sin fondos. Un error de casi amateurs que no duró ni 70 días y que deja mal parado al gobernador que mientras pagaba los sueldos en cuotas, creaba cargos. 

Es decir el ajuste siempre vino por el lado de los trabajadores, que para Poggi parecieran ser “la casta” en San Luis. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email