Otorgaron un bono especial de $100 mil pesos para los municipales de Tilisarao

El intendente Juan Manuel Olguín dispuso el pago de un bono extraordinario que alcanza a más de 200 familias y moviliza la economía local. La medida contrasta con la pasividad de otros jefes comunales que, alineados con Poggi y Milei, mantienen congelados los salarios municipales.

ProvincialesHace 4 horasRedacciónRedacción
md

En un contexto provincial marcado por la recesión y el ajuste, Tilisarao se convirtió en una excepción. El intendente Juan Manuel Olguín anunció y efectivizó el pago de un bono especial de $100 mil para trabajadores municipales y beneficiarios del programa “Trabajo por Tilisarao”, una medida que representa una inyección de 16 millones de pesos en la economía del pueblo.

“Esta medida la adoptamos ante la difícil situación económica”, explicó Olguín, al destacar que el bono fue abonado este martes. La decisión incluye además a las beneficiarias del plan “Independencia de la Mujer”, quienes recibirán $50 mil por 15 días de trabajo.

Más allá de los números, la iniciativa marca un rumbo distinto dentro del panorama municipal de San Luis. Mientras en ciudades como la capital o Villa Mercedes los intendentes Jorge Gastón Hissa y Maximiliano Frontera se mantienen alineados al discurso del ajuste impulsado por Claudio Poggi y Javier Milei, Olguín apuesta a defender el ingreso de los trabajadores y a sostener la circulación de dinero en su comunidad.

La medida refuerza una idea que parece haberse perdido en la política provincial, la gestión puede ser austera sin dejar de ser humana. Tilisarao, con recursos limitados, demuestra que es posible priorizar a las familias sin descuidar las cuentas públicas

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto