Hissa y el arte de hacer de todo para no aumentar los salarios de los trabajadores municipales

Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.

ActualidadHace 2 horasRedacciónRedacción
Hissa-1-930x607 (1)

En la Municipalidad de San Luis, el sueldo de los trabajadores sigue siendo una herida abierta que nadie quiere curar. Y el intendente Jorge Gastón Hissa, lejos de buscar una solución de fondo, parece haber encontrado un método eficaz para estirar la agonía, ofrecer préstamos en lugar de aumentos.

Este lunes, Hissa encabezó un encuentro con autoridades del Banco Supervielle, presentado como una “alianza con beneficios” para los empleados municipales. El anuncio, sin embargo, resultó ser otra maniobra de marketing político, los supuestos beneficios ya están disponibles para cualquier cliente de la entidad. Nada nuevo, nada concreto, nada que alivie los bolsillos flacos de los trabajadores.

La realidad es una sola, el intendente no quiere aumentar los salarios a pesar de tener miles de millones en fondos de inversión. Cada mes que pasa, los sueldos pierden valor frente a una inflación que ya no deja margen para el maquillaje. Pero en lugar de discutir una recomposición salarial seria, el municipio empuja a sus empleados a endeudarse para poder vivir.

El mensaje implícito es claro, si el salario no alcanza, pedí un crédito. Si el crédito no alcanza, pedí otro. Una rueda infinita de deuda que mantiene a cientos de familias atrapadas en la supervivencia cotidiana, mientras el municipio se muestra satisfecho con gestos vacíos.

En ese escenario, los anuncios  suenan más a promoción que a política salarial. El “beneficio exclusivo” con el banco funciona como un eslogan de campaña, no como una respuesta a la pérdida del poder adquisitivo. Una estrategia "berreta" de comunicación que busca tapar con fotos lo que no se resuelve con hechos.

Hissa parece haber comprendido que, en tiempos de crisis, mostrar gestión vende más que gestionar en serio. Pero los trabajadores municipales —que ya no llegan a fin de mes— saben que detrás de cada convenio publicitado hay una verdad incómoda, el salario sigue igual, solo cambió la forma de endeudarse.

Te puede interesar
maxresdefault

El modelo Poggi: salarios en caída y una canasta básica de lujo

Redacción
ActualidadEl viernes

San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.

Lo más visto
maxresdefault

El modelo Poggi: salarios en caída y una canasta básica de lujo

Redacción
ActualidadEl viernes

San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.