
San Luis fue la provincia donde más se desplomó el salario docente en 2024
Tuvo una caída del 29,5% respecto al 2023. El ajuste de Claudio Poggi golpeó directamente a los trabajadores de la educación.
Tuvo una caída del 29,5% respecto al 2023. El ajuste de Claudio Poggi golpeó directamente a los trabajadores de la educación.
Advierten que la gestión municipal tiene casi 7 mil millones de pesos en fondos FIMA que pueden destinarse para beneficiar a los trabajadores. El 100% está por debajo de la línea de pobreza.
Advirtieron que los salarios fueron “pulverizados” y afecta la calidad de vida de los trabajadores en la provincia.
El intendente aumentó su sueldo y el de los funcionarios por encima de lo que otorgó a los municipales. Bronca y repudio.
Los gremios se manifestaron en contra del incremento del 20% en cuatro tramos, porque consideran que es insuficiente frente a la inflación. "Es una vergüenza", dijeron.
Solo ATE lo catalogó de insuficiente. Malestar en los municipales por la falta de incrementos reales y el atraso salarial respecto a la situación económica.
Con el acumulado de inflación rondando el 70% anual, el 25% que lleva otorgado el gobierno provincia no cubre las necesidades básicas.
A solo 24 horas de hacerse cargo del gobierno, constituyó cinco plazos fijos en dos entidades bancarias.
Le solicitan a la gestión de Hissa una adecuación de acuerdo a la inflación. No reciben aumento desde noviembre del año pasado. Silencio atroz de los gremios aliados a la intendencia.
Desde ATE señalaron que los recursos alcanzan para otorgar $150 mil de aumento al personal municipal de San Luis.
Este viernes realizarán una protesta en Terrazas de Portezuelo, para reclamar aumento y equidad salarial, entre otros puntos.
Hay gran malestar en todas las áreas. De no haber anuncios de aumentos reales podrían haber nuevas medidas de fuerza.
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.