
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Le solicitan a la gestión de Hissa una adecuación de acuerdo a la inflación. No reciben aumento desde noviembre del año pasado. Silencio atroz de los gremios aliados a la intendencia.
ActualidadTrabajadores municipales le exigen al intendente Gastón Hissa una recomposición salarial urgente. En redes sociales viralizaron placas con la información de la realidad que viven en la ciudad de San Luis.
Advierten que los salarios están congelados desde el mes de noviembre frente a una inflación que acumuló más del 97%.
De igual manera, detallaron que la administración de Hissa es la única capital del país que no tuvo aumentos en los salarios. Otras localidades como Tilisarao, Concarán y hasta Villa Mercedes si tuvieron incrementos.
Mientras tanto el intendente mantiene el relato del Municipio en crisis, a pesar de que sus propias cuentas hayan arrojado superávit desde que ingresó a la gestión, lo que tira por la borda todas las operaciones de la comuna fundida.
En relación a los gremios, solo ATE es el único sindicato que ha llevado adelante medidas de fuerza. UPCN, Obras Sanitarias, Siep y Municipales han elegido el silencio, en medio de versiones que habla de relaciones muy estrechas con la gestión de Hissa.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.