
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
La salida de Ignacio Morris de Turismo expone un nuevo capítulo de tensión entre el radicalismo y Claudio Poggi. El gobernador vuelve a cargar culpas sobre sus aliados mientras protege a su círculo más cercano.
Déficit, caos en los sistemas informáticos y una situación que cada vez está peor. Una funcionaria ligada al adolfismo se quedaría con el cargo, en caso que la ministra Nigra acepte la dimisión de Jorge Vergara.
El incremento alcanza un tristísimo 6% y fue considerado como insuficiente por los trabajadores. Con la plata que tiene de sobra, el gobernador podría aumentar más 50% los salarios estatales.
San Luis no vive una etapa de orden, sino de desmantelamiento. El superávit no es señal de buena administración, sino de una decisión política consciente, la de quitarle a los que más necesitan para engrosar balances y mostrar solvencia ante el poder central.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
El gobierno no los atendió ni informó nada al respecto. Trabajadores denuncian persecución y aprietes luego de las elecciones. En campaña, Poggi les dio "Libertad".
La discusión de los seis proyectos sobre el Hospital Garrahan se efectúo en la Comisión de Acción y Salud Pública.
En vez de mejorar la calidad de los alimentos y reforzar los controles, la idea es ir descontinuando el plan que se quedará sin su responsable en las próximas semanas.
Así se lo advirtieron al hermano del intendente, Agustín Hissa, durante la mañana del jueves en un reclamo realizado en Serba. Comentaron que nadie les avisó que no era potable y que la sacaron del Río San Luis.
La crisis hídrica en la ciudad cumple 15 días, y el silencio del Municipio es tan ensordecedor como el grito de los vecinos que no tienen agua para beber, cocinar o higienizarse.
Edgar Magallanes fue a la zona oeste a darle explicaciones a los ciudadanos por la falta del recurso. Admitió que es funcionario “extraoficial”, a pesar de haber sido condenado por fraude a la Municipalidad.
El intendente parece estar más preocupado por compras superfluas que por resolver las necesidades más importantes de los vecinos. Hay miles de puntanos que no cuentan con el servicio de agua en medio de temperaturas que rozan los 34 grados.
A pesar de los anuncios oficiales, nunca se implementó un plan real de asistencia psicológica.
La intendencia de Gastón Hissa junto con San Luis Agua dispusieron un corte por la rotura de un acueducto.
Hay preocupación en el sector por la falta de estabilidad y apoyo del gobierno. Esta navidad fue de las peores, según indicaron.
Según la secretaria de Servicios Públicos la falta de agua en distintos barrios se debe a un "consumo excesivo", en medio de la emergencia vigente por el cuidado del agua. Otro capitulo del "haz lo que digo, pero no lo que hago".
Se trata de Gladys Peralta, quien ocupaba el cargo de secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino.
Decenas de personas estallaron en redes sociales contra el gobierno por la critica situación que vive la obra social.
La crisis de las cloacas en San Luis evidencia las fallas en los servicios básicos bajo la actual gestión municipal. Improvisar es la tarea.
A menos de un año de asumir en la Municipalidad, el intendente es señalado en el oficialismo por su reiterados errores no forzados. La situación en Terrazas y una interna que crece cada día.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.