La crisis en Dosep se habría llevado puesto al director

Déficit, caos en los sistemas informáticos y una situación que cada vez está peor. Una funcionaria ligada al adolfismo se quedaría con el cargo, en caso que la ministra Nigra acepte la dimisión de Jorge Vergara.

Actualidad25 de julio de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2024-12-06-at-11.06.20-1-scaled

La obra social estatal de San Luis, Dosep, atraviesa una crisis profunda. El deterioro de sus servicios, el colapso reiterado del sistema informático y los constantes reclamos del Círculo Médico por pagos atrasados habrían empujado a su director, Jorge Vergara, a presentar la renuncia.

El sistema informático de Dosep se cae semana tras semana, afectando miles de trámites. Afiliados que no pueden autorizar estudios, prestadores que no cobran y una gestión que no encuentra el rumbo. La situación se agravó con la reducción de coberturas y la suba en los costos de las prestaciones.

Al déficit estructural se le suma el ajuste aplicado por el gobierno de Claudio Poggi, que impacta de lleno en la caja de la obra social. El resultado es prestaciones limitadas, descontento generalizado y una gestión desgastada.

Jorge Vergara, sin respaldo ni margen

Vergara asumió tras la caótica administración de Teresa Nigra —hoy ministra de Salud— con el objetivo de ordenar una estructura en crisis. Nunca encontró respaldo ni margen para tomar decisiones de fondo. Según fuentes oficiales, habría presentado su renuncia y ahora su futuro depende de la decisión de la propia Nigra.

El reemplazo de Vergara llegaría desde Villa Mercedes. Se trata de Lucrecia Soria, una funcionaria con vínculos estrechos con el adolfismo, el sector político que gana espacio en el esquema de poder provincial. Su designación marcaría un giro político dentro de la estructura de Dosep.

Un modelo que no resiste más improvisaciones

Con una administración debilitada y sin un plan de recuperación visible, Dosep sigue acumulando problemas. La salida de Vergara puede ser apenas un movimiento táctico si no se aborda el verdadero problema, un sistema de salud público desfinanciado, colapsado y sin dirección clara.

La crisis no empezó ayer. Pero cada día que pasa sin decisiones de fondo, es un día más en el que los afiliados pagan las consecuencias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-08-15-at-19.15.44

El ajuste de Poggi golpea a los niños con diabetes

Redacción
ActualidadAyer

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2024-08-15-at-19.15.44

El ajuste de Poggi golpea a los niños con diabetes

Redacción
ActualidadAyer

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.