Municipales de San Luis inician medidas de fuerza por salarios de pobreza

Reclaman recomposición urgente, recategorizaciones y condiciones dignas, en un escenario donde el Ejecutivo municipal se niega a abrir el diálogo.

ActualidadEl lunesRedacciónRedacción
542054057_1425949606203020_1580160479886801815_n

Desde las primeras horas de este lunes, trabajadores municipales del Corralón de la ciudad de San Luis llevaron adelante una asamblea con quite de colaboración. La postal fue clara: cansancio, bronca y una demanda que ya no admite dilaciones. Los básicos de algunos empleados apenas rozan los $150 mil, cifras que condenan a la pobreza a quienes sostienen los servicios esenciales de la ciudad.

Los trabajadores, acompañados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), reiteraron una vez más un pliego de reclamos que acumula meses de indiferencia: recomposición salarial urgente, recategorizaciones postergadas y la entrega de ropa de trabajo. La respuesta de la Municipalidad de Jorge Gastón Hissa fue el silencio, lo que derivó en el endurecimiento de las medidas.

“Llegamos a esta instancia porque desde el Ejecutivo municipal no abren el diálogo para comenzar a solucionar las diferentes problemáticas”, sostuvo Fernando Gatica, secretario general de ATE San Luis. El dirigente confirmó que las acciones se ampliarán en los próximos días, alcanzando a otras áreas y extendiéndose a cortes en distintos puntos de la provincia.

Gatica adelantó que el próximo paso será un corte en la entrada de SERBA, con participación de trabajadores de diversos municipios. La lógica es simple: los salarios de pobreza atraviesan a todos los municipales de la provincia, más allá del color político de cada intendencia.

En este contexto, la Municipalidad de San Luis queda nuevamente bajo la lupa. Mientras los funcionarios aseguran “normalidad” en la gestión, las calles revelan otra realidad, empleados con sueldos que no alcanzan, sin indumentaria adecuada y sin respuestas oficiales. 

Te puede interesar
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
Actualidad29 de agosto de 2025

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.

Lo más visto
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
Actualidad29 de agosto de 2025

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.