
Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.
El Consejo Federal envió un llamado de atención respecto a las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol tras denuncias de irregularidades. El conflicto golpea de lleno a la candidata oficialista Laura Sánchez, que pierde respaldo entre los clubes y acumula desconfianza también en la AFA.
Actualidad10 de septiembre de 2025
Redacción
El Consejo Federal del Fútbol Argentino envió un fuerte llamado de atención a la Liga Sanluiseña. En una nota dirigida al presidente Héctor Daniel Miranda, el organismo ordenó suspender la Asamblea General Ordinaria y advirtió que, de concretarse, será declarada nula con posibles sanciones. Las elecciones estan previstas para el 22 de septiembre.
La intervención se produce luego de una presentación formal del Club Trinidad, que denunció que la Liga no cumplió con lo establecido en el reglamento para convocar a elecciones. El Consejo pidió con carácter urgente toda la documentación vinculada al proceso.

Laura Sánchez, candidata en la cuerda floja
En el centro de la escena aparece Laura Sánchez, actual candidata a presidenta de la Liga. Con el aval político del gobierno provincial, buscaba llegar al cargo casi por imposición. Sin embargo, el rechazo de los clubes fue inmediato, sus antecedentes de manejos irregulares y decisiones arbitrarias ya habían dejado una estela de conflictos en otras instituciones.
El problema para Sánchez no se limita a San Luis. Su figura, aunque intenta mostrarse en simposios y actos nacionales, carece de legitimidad en la AFA. En la casa madre del fútbol argentino no tiene llegada ni influencia, y su candidatura genera más ruido que apoyo.
El episodio marca un punto de quiebre en la Liga Sanluiseña. Lo que en un principio parecía una interna entre dirigentes locales escaló hasta los despachos del Consejo Federal, donde las dudas sobre la transparencia ya no son meras sospechas, sino un hecho institucional.
La intervención revela además un trasfondo político, el intento del gobierno de instalar a Sánchez como presidenta choca contra la resistencia de los propios clubes y ahora también contra el control externo de AFA.
Una Liga bajo la lupa nacional
El conflicto en San Luis deja al descubierto una crisis de legitimidad que trasciende lo deportivo. La Liga Sanluiseña, lejos de mostrar autonomía y transparencia, aparece como un espacio capturado por intereses políticos, sin respaldo real entre sus afiliados ni confianza en el escenario nacional.
El desenlace dependerá de la respuesta de la conducción local, pero lo cierto es que las elecciones ya no se decidirán puertas adentro, la lupa del Consejo Federal promete exponer cada movimiento.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

El Frente Justicialista presentó una denuncia ante la Justicia Electoral contra el gobernador de San Luis por presunta violación al artículo 64 del Código Nacional Electoral. Lo acusan de usar vehículos oficiales y recursos del Estado para fines proselitistas en plena veda.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

El exintendente de Potrero de los Funes rompió el silencio y apuntó contra los medios alineados con el oficialismo provincial. Denunció una campaña sucia en su contra y acusó a los candidatos poggistas de esquivar los verdaderos problemas de la localidad.