Del sueño de la casa propia al “cuartito con baño”: el plan de viviendas de Poggi en crisis de credibilidad

El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.

ActualidadHace 4 horasRedacciónRedacción
176651_1759326140_789

“Nos prometieron una vivienda y nos quieren dar materiales para construir una pieza, cuando no tenemos ni el terreno”. La frase, repetida una y otra vez en los comentarios de las redes sociales, condensa el enojo de los inscriptos al plan de viviendas del gobierno de Claudio Poggi. Lo que empezó como una promesa de techo digno se transformó en una especie de rifa de materiales para quien tenga suerte y, sobre todo, un terreno donde ponerlos.

Tras la revalidación de datos, el desconcierto fue general. La mayoría de los postulantes —familias con ingresos por debajo del salario mínimo— fueron derivados a la modalidad de “ayuda con materiales”. El problema es que muchos no tienen ni un lote propio. “¿Qué quieren, que usurpemos uno?”, escribió una mujer en la publicación oficial del Ministerio de Desarrollo Humano. La pregunta no buscaba respuesta, era una acusación.

@sanluismas 🏠 El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, explicó que el plan prevé un sistema de autoconstrucción de módulos habitacionales de 32 m² para quienes hoy alquilan, con materiales provistos por etapas y certificación de un Maestro Mayor de Obras. #PlanTenemosFuturo #AutoConstrucción #DesarrolloHumano #SanLuisMás #SanLuis #ViviendaPropia ♬ sonido original - San Luis +

El ministro Gustavo Bertolini, encargado del programa, intentó mostrar avances con un video explicativo donde se veía una maqueta de lo que el Gobierno considera una “solución habitacional básica”: una pieza con baño y una bacha multifunción. La imagen encendió más bronca que esperanza. “Eso no es una casa, es un cuartito para sobrevivir”, replicó otro usuario, reflejando el sentimiento de cientos.

El sistema, además, incluye una condición que pocos esperaban, los materiales no son gratuitos. “Van a dar las cosas en tanda y encima las tenemos que pagar apenas las recibimos. Es una estafa lo de Poggi y las viviendas”, denunció otro beneficiario frustrado.

El contraste entre la promesa electoral y la ejecución actual es brutal. Poggi había hecho del acceso a la vivienda un emblema de campaña, asegurando que recuperaría el espíritu de los planes habitacionales que marcaron a San Luis durante décadas. Pero la gestión, atravesada por la improvisación y el recorte presupuestario, apenas logró entregar cien viviendas en toda la provincia.

El resultado es un esquema que no construye hogares, sino frustraciones. Un plan que nació para dar techo y hoy deja a miles mirando maquetas y calculando cómo pagar materiales para una pieza que, en la mayoría de los casos, no tiene dónde levantarse.

En la San Luis de Poggi, el sueño de la casa propia se achicó tanto que ya ni entra una familia adentro.

Te puede interesar
Diseño sin título (10)

Hissa volteó otro proyecto de Silvestri y se recrudece la interna oficialista

Redacción
ActualidadEl martes

El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.

Lo más visto