Hissa y la ficción de vender como “solución” el problema que él mismo generó

La gestión municipal convirtió una política pública en ruinas y ahora la publicita como “plan integral”. No hay épica donde hubo desmantelamiento.

ActualidadHace 3 horasRedacciónRedacción
intendente-gaston-hissa-presentacion-de-camiones-e1753906178582

En la ciudad de San Luis, el problema de los manteros no apareció por generación espontánea ni por una súbita rebeldía urbana. Años atrás fue abordado con criterio y decisión a través de la Galería Chacabuco, una herramienta de ordenamiento con sensibilidad social y lógica comercial. 

La actual gestión de Jorge Gastón Hissa eligió otro camino. Sin apoyo, sin promoción, sin presencia y con un silencio administrativo que rozó el cinismo, el proyecto fue vaciado hasta su extinción práctica. Una clara desidia devenida en las políticas de discontinuidad que aplicó al asumir, con la pobre  intención de que no quede rastro de la administración anterior. Aunque en el medio hayan quedado cientos de personas. 

La consecuencia no sorprendió a nadie que entienda mínimamente la dinámica social, los vendedores no estuvieron contenidos, la galería fue prácticamente desarmada y regresaron a las calles. No por nostalgia de las veredas, sino por necesidad. La economía no se ordena con eslóganes, y la informalidad no se evapora cuando el Estado se borra.

Recién ahora, cuando el desorden resulta incómodo para el centro y los reclamos suben de tono, el intendente ofrece una conferencia, utiliza el aparato para vender como una solución un “plan integral” que ya existía y que el mismo rompió. 

Más que una propuesta, parece un intento de rebranding del fracaso. Presentar como nuevo algo que se hizo y no hacerse cargo de haberlo destruído solo por las inseguridades personales que lo aquejan, sobre todo en lo político. 

Presentar como solución aquello que antes se abandonó es una operación discursiva de corto alcance, eficaz para el titular, pero frágil ante la memoria colectiva. Esa obsesión del intendente por mostrarse como el super intendente que vino a cambiar la ciudad, cuando lo único que ha hecho es pintar plazas que no construyó su gestión, pero que si vendió como grandes obras y ahora retomar una política que podría haber mantenido de no ser por la propia fragilidad de su administración. 

Hissa no está ordenando la ciudad, está administrando el relato de su propio error. Y la gente ya no se come los versos, algunos comerciantes si, pero con más expectativas políticas que comerciales. Hissa ha sido muy bueno para destruir, podrá al menos llegar a construir algo, es la incógnita que sobrevuela. Quizás más fácil sería dejar de ver fantasmas en las políticas municipales, sobre todo las que funcionaron. 

Te puede interesar
585364648_1144018854569169_5828251147092905962_n-768x512

Comerciantes responsabilizaron a Hissa por el caos con los manteros en el centro

Redacción
ActualidadEl miércoles

Un grupo de integrantes de la Cámara de Comercio se reunieron con Jorge Gastón Hissa y lo responsabilizaron por el caos que generó la proliferación de manteros. Aunque agradecieron la convocatoria, aseguran que las soluciones que ahora propone ya existían en la gestión anterior y que el intendente sólo reacciona mirando el calendario electoral.

Lo más visto