
No pega una: enojo en el gobierno por la floja gestión de Muñiz en deporte
Adelaida Muñiz se consolidó como una de las ministras de peor desempeño en el gabinete de Claudio Poggi. Entre papelones organizativos, obras millonarias que no resisten una carrera y el abandono a los clubes, el deporte puntano vive su etapa más gris.
Deportes16 de septiembre de 2025 Redacción
Redacción
La ministra de Deportes, Adelaida Muñiz, quedó en el centro de las críticas en apenas unos meses de gestión. Dos de los eventos deportivos más importantes de San Luis —el Rally y el Turismo Carretera— terminaron en escándalo, y para completar el cuadro, el histórico Estudiantes descendió sin que el gobierno moviera un dedo en su apoyo.
No es un detalle menor, el deporte puntano, que alguna vez fue bandera de políticas públicas, hoy aparece relegado a la improvisación y al amiguismo.
Desde el comienzo de su gestión, Claudio Poggi decidió relegar el deporte provincial. Primero, dejando inconclusas o paralizadas obras que habían sido emblemáticas en otras etapas de gobierno; después, nombrando a una ministra que ya había tenido paso por la función pública y que era recordada por su pobre paso por la cartera.
El resultado fue inmediato, desinversión, eventos mal organizados y un ministerio reducido a un espacio de disputa política antes que de desarrollo deportivo.
El fracaso del “autódromo de los $2.000 millones”
El Turismo Carretera debía ser una fiesta, pero se transformó en una vergüenza. Los pilotos y la prensa especializada cuestionaron duramente el estado de la pista del Rosendo Hernández, que se había “reinaugurado” con bombos oficiales tras una inversión superior a los $2.000 millones. Una sola carrera bastó para desmentir el relato oficial: la obra no aguantó. La decepción fue inmediata, y el nombre de Muñiz quedó asociado a la ineficiencia y al despilfarro.
Rally con final escandaloso
El Rally tampoco se salvó de los errores. El campeón puntano Miguel Baldoni fue penalizado de forma insólita porque la Policía no lo dejó pasar por un tramo cuando iba liderando. La organización se desmoronó ante los ojos de miles de fanáticos, y la responsabilidad terminó apuntando hacia el ministerio de Muñiz. Lo que debía ser un orgullo provincial terminó en enojo y frustración.
Estudiantes, el golpe que duele
A todo esto se sumó el descenso de Estudiantes de San Luis. Si bien la dirigencia no lo dice públicamente, en el club hay bronca con el gobierno por la falta de apoyo. Los socios e hinchas también apuntan contra la gestión provincial, a la que acusan de haber abandonado al equipo en el peor momento de su historia.
En términos políticos, la caída del “Verde” fue un golpe simbólico demoledor para una ministra que ya no logra sostener credibilidad.
Un ministerio chico para tantos problemas
El balance general es negativo. La Villa Deportiva quedó en estado de abandono, el Presti se usa más para actos políticos que para deporte, y los clubes pelean solos contra la crisis. Para muchos atletas, San Luis retrocedió una década.
Muñiz, además, debutó rechazando un evento de jerarquía internacional como el Mundial de Pelota Vasca, un papelón que dejó a la provincia expuesta frente a la comunidad deportiva global.
Y, como si fuera poco, la ministra aprovechó su lugar para rodearse de familiares y amigos con cargos y contratos en el Estado, reforzando la percepción de que el deporte no es prioridad, sino botín.
La floja gestión de Adelaida Muñiz no es un hecho aislado, es el reflejo de una política deliberada del gobierno de Claudio Poggi, que desde el inicio relegó al deporte. Falta de planificación, improvisación y uso político de los recursos. El resultado es el peor momendo del deporte puntano en décadas.


Las filas del desempleo: la convocatoria de Videla que expuso la crisis laboral en San Luis
La inscripción masiva para el Centro de Monitoreo en Juana Koslay mostró el rostro más crudo del ajuste: cientos de puntanos peleando por unos pocos puestos. Ni el intendente ni el gobernador logran esconder la falta de trabajo real en la provincia.

Quién es Darío Oviedo Helfenberger, el ex funcionario poggista que Bazla y Berruezo culpan por el escándalo en El Caburé
En lugar de explicar el destino de los granos valuados en más de 2 millones de dólares, el Gobierno provincial apuntó contra un exfuncionario de su propia estructura

Elecciones en la Liga Sanluiseña: Rey y Sánchez buscan la presidencia en medio de la polémica
El oficialismo de Laura Sánchez busca retener la conducción de la Liga con respaldo del gobierno provincial y denuncias de presiones a los clubes. Del otro lado, Rubén Rey, con apoyo de AFA, intenta poner fin a años de manejos turbios y desconfianza.

Con presiones, maniobras y la sombra del Gobierno provincial detrás, la candidata oficialista logró mantener la conducción de la Liga Sanluiseña. La Secretaría de Deportes, clave en el operativo para asegurar el resultado.

Poggi y Endeiza sabían: el escándalo del maíz desnuda las responsabilidades en el gobierno
La desaparición de una cosecha de 2 mil hectáreas de maíz en el campo “El Caburé” ya no es solo una mancha administrativa. Nuevas pruebas apuntan al propio ministro del Superior Tribunal, Víctor Endeiza, y al gobernador Claudio Poggi, quien no podría alegar desconocimiento en un negocio de más de 2 millones de dólares.

