
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
A solo 24 horas de hacerse cargo del gobierno, constituyó cinco plazos fijos en dos entidades bancarias.
ActualidadLa gestión del gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ha quedado bajo un manto de controversia tras revelarse un esquema financiero que afecta directamente a los empleados públicos de la provincia. Utilizando una táctica conocida como “bicicleta financiera”, el primer mandatario provincial ha manipulado los fondos destinados a los salarios de los trabajadores estatales, priorizando la generación de intereses bancarios sobre el bienestar de sus propios empleados.
Desde su asunción, Poggi implementó una estrategia que retrasaba deliberadamente el pago de los sueldos, permitiendo al gobierno provincial acumular intereses con el dinero retenido. Esta maniobra no solo evidencia una grave falta de ética, sino que también muestra una indiferencia preocupante hacia quienes sostienen el funcionamiento del estado con su trabajo diario.
La situación de los empleados públicos se ha vuelto insostenible. La incertidumbre sobre la fecha de cobro y la imposibilidad de planificar sus finanzas personales afectaron profundamente la calidad de vida de miles de familias puntanas. Este esquema financiero, lejos de ser una medida de estabilidad económica, se convirtió en un mecanismo de opresión y control sobre los trabajadores del estado.
Las críticas no se han hecho esperar. Sindicatos y organizaciones sociales han denunciado enérgicamente esta práctica, acusando a Poggi de utilizar a los empleados públicos como herramientas para sus propios fines financieros. La ética gubernamental ha sido puesta en entredicho, y la confianza en la administración provincial se ha visto seriamente dañada.
El gobernador ha intentado justificar su estrategia como una medida necesaria para la estabilidad económica de la provincia, pero esta explicación ha sido ampliamente rechazada. Especialistas aseguran que la estabilidad económica no puede ni debe lograrse a expensas de los derechos y el bienestar de los trabajadores. Asimismo, consideran que la maniobra de Poggi no solo es un abuso de poder, sino también un claro ejemplo de cómo las políticas neoliberales pueden perjudicar directamente a la clase trabajadora.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.