Lucha por los trabajadores: ATE lanzó cortes de ruta para exigir salarios por encima de la indigencia

El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.

Actualidad22 de agosto de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-08-22-at-12.02.18

Este viernes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de San Luis salió a la calle con un mensaje contundente: los salarios municipales ya no alcanzan ni para sobrevivir. Con cortes en tres puntos estratégicos —Ruta 1 en Merlo, Ruta 20 camino a Quines y en la capital provincial— el gremio visibilizó lo que define como un escenario de emergencia social.

Fernando Gatica, secretario general de ATE San Luis, fue claro: “Los básicos están por debajo de la línea de indigencia y los salarios de bolsillo apenas llegan a ese nivel. No hay un solo sueldo municipal en la provincia que supere la línea de pobreza”.

Entre el ajuste nacional y la discrecionalidad provincial

El sindicato advirtió que el deterioro se agrava por dos factores combinados: la reducción en la coparticipación por parte del Gobierno nacional y la falta de voluntad política del Ejecutivo provincial. Según denunciaron, las comunas que no responden al oficialismo de Claudio Poggi quedan relegadas, mientras las intendencias aliadas reciben adelantos y partidas extraordinarias que permiten contener los reclamos.

La acusación va más allá de una cuestión administrativa:, ATE sostiene que Poggi usa la billetera como herramienta de alineamiento político, dejando a miles de municipales a merced de sueldos que condenan a la pobreza.

La economía de los pueblos atada al salario municipal

En San Luis, los sueldos municipales no son un tema menor, en las localidades más pequeñas representan el motor de la economía local. “Un salario digno no solo mejora la vida de los trabajadores, también reactiva la actividad en cada pueblo”, remarcaron desde ATE. Pero el escenario actual, con ingresos congelados y por debajo de lo básico, provoca el efecto contrario: parálisis económica, endeudamiento y descontento social creciente.

Con esta primera jornada de cortes, ATE dejó claro que no piensa retroceder. El plan de lucha recién comienza y apunta directo al corazón de un sistema que mantiene a miles de trabajadores estatales atrapados en la indigencia, mientras la política administra los recursos con la calculadora electoral en la mano.

Te puede interesar
Diseño sin título (10)

Hissa volteó otro proyecto de Silvestri y se recrudece la interna oficialista

Redacción
ActualidadHace 1 hora

El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.

Lo más visto