Trabajadores del IFDC piden reparación salarial al gobierno de Poggi

Aseguran que los salarios están congelados en el tiempo, desactualizados, y absolutamente desfasados respecto al costo de vida y a la responsabilidad que implica sostener la formación de futuros educadores.

Actualidad27 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20241113-WA0034

Trabajadores del Instituto de Formación Docente Continua de San Luis reclaman salarios dignos y denuncian precarización laboral. Aseguran que los salarios están congelados en el tiempo, desactualizados, y absolutamente desfasados respecto al costo de vida y a la responsabilidad que implica sostener la formación de futuros educadores.

El reclamo no es nuevo, desde hace más de un año, quienes trabajan en el IFDC vienen solicitando una recomposición salarial urgente. La respuesta del gobierno de Claudio Poggi ha sido el silencio. Mientras tanto, el poder adquisitivo del salario docente se desploma y la brecha con otros niveles educativos y con la gestión privada crece de manera escandalosa. Las remuneraciones del nivel superior representan un 57% menos que en el nivel medio, aun cuando las exigencias laborales son mayores y más complejas.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 13.07.03

Los docentes trabajan con hora reloj de 60 minutos, no de 40 como en otros niveles, deben investigar, capacitarse, actualizarse de manera constante, muchas veces costeando esos procesos de sus propios bolsillos. Además, buena parte de la planta docente se traslada para sostener sedes en el interior provincial —como Tilisarao o Buena Esperanza—, sin que eso se vea reflejado en sus haberes. Y todo esto ocurre con la amenaza constante de inestabilidad, los cargos deben ser revisados y ratificados, como si el compromiso y el esfuerzo diario no fueran suficientes.

En este marco de precarización profunda, el gobernador Claudio Poggi no ha tenido el gesto de atender el reclamo, mientras destina recursos a medidas más vinculadas al marketing que a la justicia salarial. Resulta cuasi penoso que hasta el propio intendente capitalino, Jorge Gastón Hissa —cuestionado por su gestión ineficiente— haya otorgado más aumentos que el Ejecutivo provincial. Pero parece que para el gobernador es más importante regalar bicicletas que garantizar un ingreso digno a quienes educan, quizás eso o que los rodados representan un negocio para empresarios cercanos. 

La situación en el IFDC está al límite. El malestar entre docentes y no docentes va en aumento y no se descartan medidas de fuerza en los próximos días si el gobierno no da una respuesta concreta. El tiempo se agota y el conflicto promete escalar.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Pasen, lean y rían (o lloren, según el grado de esperanza que les quede). Porque ya salió otro resumen de la política puntana y está plagado de frases inconexas, y teorías sin sustento. Dedicado a quienes tienen los niveles de lectocompresión más altos de Terrazas.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Pasen, lean y rían (o lloren, según el grado de esperanza que les quede). Porque ya salió otro resumen de la política puntana y está plagado de frases inconexas, y teorías sin sustento. Dedicado a quienes tienen los niveles de lectocompresión más altos de Terrazas.