
Gremios estatales piden recomposición salarial y un bono de fin de año al gobierno de Poggi
Advirtieron que los salarios fueron “pulverizados” y afecta la calidad de vida de los trabajadores en la provincia.
Actualidad27 de noviembre de 2024

El Frente Gremial de San Luis ha vuelto a poner en jaque al gobierno de Claudio Poggi. A través de un petitorio contundente, seis sindicatos que representan a trabajadores estatales de diversos sectores demandan una recomposición salarial urgente y un bono de fin de año que alivie la crítica situación económica que atraviesan miles de familias en la provincia.
Entre los firmantes se encuentran ATE, SIJUPU, APTS, UTEP, SIEP y APEL, organizaciones que subrayan una realidad ineludible: la pérdida del poder adquisitivo ha alcanzado niveles alarmantes. Con una inflación acumulada del 290,64% en los últimos 12 meses y un aumento salarial del 45% otorgado por el Ejecutivo, los números no cuadran. Los sueldos, aseguran los gremios, están “pulverizados”.
El reclamo no es únicamente económico, es político. Las organizaciones gremiales apuntan directamente al gobernador como responsable de garantizar un salario digno que supere la línea de la canasta básica total. Argumentan que el bono exigido debe ser un salvavidas inmediato, en medio de un contexto donde la situación financiera y la crisis han erosionado aún más las finanzas familiares.
En una provincia que históricamente ha destacado por el manejo ordenado de sus finanzas públicas, el contraste con el actual deterioro salarial plantea un desafío político y moral para Poggi. La recomposición que exigen no es solo una cuestión de justicia económica; es una demanda por dignidad.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
