El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis

La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Actualidad01 de julio de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2024-07-10-at-10.18.35

 La suspensión de clases por segundo día consecutivo en las escuelas públicas de San Luis expone con crudeza el deterioro estructural del sistema educativo provincial. Lejos de tratarse de una medida preventiva o planificada, la decisión dejó entrever la imposibilidad del gobierno de garantizar calefacción adecuada en los establecimientos, un requisito básico ante las bajas temperaturas que atraviesan la región.

El lunes por la tarde comenzó a circular, de manera extraoficial, la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno. La reacción inmediata de docentes, padres y madres fue de rechazo generalizado. En lugar de un comunicado institucional, el gobierno optó por desmentir la maniobra a través de un mensaje de WhatsApp difundido por su vocero de prensa, sin asumir públicamente la responsabilidad por la situación.

El episodio pone en evidencia no solo la falta de previsión, sino también el colapso del relato oficial que posiciona a la educación como una prioridad. Mientras el gobernador Claudio Poggi participa de foros empresariales y da charlas TED sobre innovación educativa, en San Luis no puede garantizar que funcionen las estufas en las aulas.

La imagen es elocuente, un discurso prolijo hacia afuera, consumido por una realidad que lo desmiente a cada paso. La emergencia climática no hizo más que acelerar lo que ya se venía denunciando: que el Estado provincial no está cumpliendo con su deber más elemental, que es garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..

Captura de pantalla 2025-07-07 120540

Otro papelón de Hissa: promocionó la colocación de luces que su propia gestión había retirado

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..