
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Solo ATE lo catalogó de insuficiente. Malestar en los municipales por la falta de incrementos reales y el atraso salarial respecto a la situación económica.
Actualidad20 de agosto de 2024Como en una sinfonía perfecta, los gremios aliados a Hissa celebraron el escaso aumento del 10% que el intendente otorgó para los trabajadores. Es que la realidad económica en la provincia golpea directamente a los bolsillos de los municipales que no fue acompañado con incrementos reales.
Los sindicatos que conducen Edgar Magallanes, Alejandro Sosa y Claudio “Chapa” Suárez reprodujeron casi el mismo mensaje a sus afiliados. Atribuyéndose el aumento y agradeciendo al intendente por el “gesto”.
Mientras que ATE rechazó el aumento y lo definió como “insuficiente”. “El intendente Hissa sigue ignorando la terrible situación angustiante que están atravesando los y las trabajadoras municipales. En el mejor de los casos, el aumento real no será más de $20 mil para el personal administrativo y con mucha suerte $40 mil para quienes cobren ítem Riesgo/Insalubre”, advirtieron mediante un comunicado.
A su vez, consideraron que la suma es completamente irrisoria, teniendo en cuenta las subas reales de la canasta básica, los alquileres, los medicamentos, los servicios, el transporte, etcétera.
“Exigimos nuevamente que los y las trabajadoras municipales dejen de ser la variable de ajuste de la gestión de Hissa. Y que, en vez de dedicarse a la bicicleta financiera, comience a gestionar en pos de la ciudadanía”, manifestaron desde el sindicato.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.