
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Solo ATE lo catalogó de insuficiente. Malestar en los municipales por la falta de incrementos reales y el atraso salarial respecto a la situación económica.
ActualidadComo en una sinfonía perfecta, los gremios aliados a Hissa celebraron el escaso aumento del 10% que el intendente otorgó para los trabajadores. Es que la realidad económica en la provincia golpea directamente a los bolsillos de los municipales que no fue acompañado con incrementos reales.
Los sindicatos que conducen Edgar Magallanes, Alejandro Sosa y Claudio “Chapa” Suárez reprodujeron casi el mismo mensaje a sus afiliados. Atribuyéndose el aumento y agradeciendo al intendente por el “gesto”.
Mientras que ATE rechazó el aumento y lo definió como “insuficiente”. “El intendente Hissa sigue ignorando la terrible situación angustiante que están atravesando los y las trabajadoras municipales. En el mejor de los casos, el aumento real no será más de $20 mil para el personal administrativo y con mucha suerte $40 mil para quienes cobren ítem Riesgo/Insalubre”, advirtieron mediante un comunicado.
A su vez, consideraron que la suma es completamente irrisoria, teniendo en cuenta las subas reales de la canasta básica, los alquileres, los medicamentos, los servicios, el transporte, etcétera.
“Exigimos nuevamente que los y las trabajadoras municipales dejen de ser la variable de ajuste de la gestión de Hissa. Y que, en vez de dedicarse a la bicicleta financiera, comience a gestionar en pos de la ciudadanía”, manifestaron desde el sindicato.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.