
Acusan a la funcionaria de autorizar pagos ilegales, violar la Ley de Carrera Sanitaria y promover contrataciones irregulares en el sistema de salud pública.
Acusan a la funcionaria de autorizar pagos ilegales, violar la Ley de Carrera Sanitaria y promover contrataciones irregulares en el sistema de salud pública.
Los gremios se manifestaron en contra del incremento del 20% en cuatro tramos, porque consideran que es insuficiente frente a la inflación. "Es una vergüenza", dijeron.
Solo ATE lo catalogó de insuficiente. Malestar en los municipales por la falta de incrementos reales y el atraso salarial respecto a la situación económica.
Con el acumulado de inflación rondando el 70% anual, el 25% que lleva otorgado el gobierno provincia no cubre las necesidades básicas.
Las catalogaron de "insuficientes" y que no responden a la situación actual de los trabajadores.
Gremios se movilizaron este viernes al mediodía a Terrazas del Portezuelo ante la inflación y el congelamiento de sueldos.
Aseguran que los sueldos siguen perdiendo contra la inflación y que la recomposición salarial debe ser prioridad del gobierno.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.