Cientos de trabajadores estatales pidieron recomposición salarial al gobernador Poggi

Gremios se movilizaron este viernes al mediodía a Terrazas del Portezuelo ante la inflación y el congelamiento de sueldos.

Provinciales22 de marzo de 2024RedacciónRedacción
seretarios-sindicatos-estatales
FOTO: LA GACETA SAN LUIS

Un importante grupo de trabajadores agremiados en los distintos sindicatos del Estado provincial llegaron hasta Terrazas del Portezuelo para presentar un petitorio donde piden una “urgente recomposición salarial”. Pero cuando los trabajadores llegaron al predio gubernamental, pasadas las 11:30 de este viernes, se encontraron con los portones cerrados por lo que no fue posible llevar la nota a las autoridades en ese momento.

Los empleados estatales mostraron su descontento por las últimas medidas que anunció el gobernador Claudio Poggi, donde señaló que otorgaría una suma de 70 mil pesos no remunerativa y la posibilidad de reconocerles, en el período de cuatro meses, el segundo cargo a los docentes.

Los manifestantes afirmaron que esa suma no llega a cubrir la pérdida del poder adquisitivo de los salarios que fue superior al 70 por ciento. En cambio, exigieron paritarias e incrementos acordes a la inflación. 

Cerca de las 13:30 llegó un halo de esperanza. El portón se abrió y tuvieron la ilusión que la secretaria general de la gobernación los reciba. Sin embargo, los manifestantes apenas pudieron entregarle el manuscrito a una empleada. Este acto motivo el malestar de las personas que amenazaron con realizar un paro general.

Los gremios que llegaron hasta los portones de ingreso fueron los estatales del SIEP y ATE; los profesionales y técnicos de la Salud de APTS; los judiciales del SIJUPU; los gremios docentes como UTEP, SADOP, SIDIU, ADU, AMET; además de los empleados de la Legislatura Provincial.

Los representantes de los distintos sindicatos anticiparon que el próximo lunes 1° de abril también se concentrarán en la Legislatura provincial cuando el gobernador Poggi asista para dar el discurso de apertura de sesiones ordinarias.

FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA 

 

 

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto
Diseño sin título (10)

Hissa volteó otro proyecto de Silvestri y se recrudece la interna oficialista

Redacción
ActualidadHoy

El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.