
El gobierno de Poggi volvió a aumentar el transporte interurbano
Desde el sábado entraron en vigencia nuevas tarifas del servicio de corta, mediana y larga distancia.

Desde el sábado entraron en vigencia nuevas tarifas del servicio de corta, mediana y larga distancia.

Desde este sábado los distintos corredores saldrán un 20% más caros.

En esta oportunidad, las bebidas, las frutas, los lácteos y los huevos encabezaron los incrementos del mes.

Hace días la tarifa se fue a $475. El Municipio en sintonía con la provincia seguirá ajustando la tarifa periódicamente.

Gremios se movilizaron este viernes al mediodía a Terrazas del Portezuelo ante la inflación y el congelamiento de sueldos.

En redes sociales publican valores y ofertas de productos para que la gente compare.

Es el gasto que los hogares de ese sector defienden hasta último momento, pero los ajustes imparables los vuelven impagables. ¿Las prepagas le apuntan sólo a la crema del negocio?

Se trata de un incremento superior al 50%. En enero ya habían modificado las tarifas.

Las subas van de 150 a 278 % en lo que va del año.

El intendente envió el proyecto al Concejo Deliberante que promueve una actualización de la tarifa a partir del 1 de febrero.

Pascual Celdrán afirma que el gobierno de Claudio Poggi utilizó denuncias falsas para desviar la investigación e intentar involucrar a funcionarios de la gestión anterior. Señala presiones sobre la Justicia y responsabiliza a funcionarios actuales por el desvío del maíz.

La bancada opositora busca suprimir el requisito impuesto por el Ejecutivo, al que señalan como ilegal y responsable de trabar la renovación del carnet a cientos de vecinos. El dictamen en minoría apunta a restituir los criterios de la Ley Nacional de Tránsito.

Del Profe Aedes

La sesión exprés y el micrófono silenciado abrieron la puerta a una medida cautelar que pone en jaque la validez de la ordenanza. El reglamento, otra vez, quedó en segundo plano.

Concejales del bloque justicialista cuestionaron la proyección de ingresos, la distribución de partidas y la metodología utilizada por el Ejecutivo. Advirtieron inconsistencias que, según señalaron, distorsionan el verdadero estado de las finanzas municipales.