
El gobierno de Poggi volvió a aumentar el transporte interurbano
Desde el sábado entraron en vigencia nuevas tarifas del servicio de corta, mediana y larga distancia.
Actualidad08 de julio de 2024

En un nuevo golpe al bolsillo de los ciudadanos de San Luis, el gobierno de Claudio Poggi ha anunciado el cuarto incremento en lo que va del año en las tarifas del transporte interurbano. A partir de este sábado 6, los usuarios de los colectivos debieron enfrentar un significativo aumento en el costo de los boletos debido, según la Dirección de Transporte, al alza en los precios del combustible y otros costos operativos.
La medida, que afecta a trayectos de corta, media y larga distancia, se presenta como un reflejo más de la falta de sintonía entre las políticas gubernamentales y las necesidades de la población. A continuación, se detallan algunos de los nuevos precios de los boletos:
San Luis-La Punta: $1.000
San Luis-Juana Koslay: $1.000
San Luis-Merlo: $8.300
San Luis-Candelaria: $8.300
San Luis-Villa Mercedes: $4.600
Este aumento se suma a los tres anteriores del año, en un contexto donde los sueldos de los trabajadores no han experimentado un incremento proporcional. Esta disparidad no solo golpea el bolsillo de los usuarios, sino que también pone en evidencia una creciente desconsideración hacia la clase trabajadora, que se ve obligada a destinar una porción cada vez mayor de sus ingresos al transporte.
La administración de Poggi argumenta que los ajustes son necesarios para mantener la viabilidad del servicio de transporte, dado el aumento en los costos del combustible y otros factores operativos. Sin embargo, esta justificación no resulta convincente para muchos ciudadanos que ven cómo sus salarios no logran seguir el ritmo de la inflación y el constante incremento de los costos de vida.
El sector del transporte es esencial para la movilidad diaria de miles de habitantes de San Luis, quienes dependen de los colectivos para ir a trabajar, estudiar y realizar otras actividades cotidianas. El encarecimiento del transporte interurbano impone una carga adicional a estos ciudadanos, generando una situación insostenible para muchas familias que ya enfrentan dificultades económicas.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
